![]() Natalia Lafourcade Natalia Lafourcade |
![]() ![]() Hu Hu Hu Natalia Lafourcade 12 | 11 | 2018 Latin-Pop Folk |
![]() Mujer Divina - Homenaje A Agustín Lara Natalia Lafourcade |
![]() ![]() Hasta la Raíz Natalia Lafourcade 16 | 11 | 2015 Latin-Pop Folk |
![]() ![]() De todas las flores Natalia Lafourcade 31 | 10 | 2022 Latin-Pop Folk |
Biografía: Dicen que los músicos siempre buscan esa codiciada libertad creativa que los sellos discográficos les dificultan, siempre con la excusa de que lo más importante es la reiterada y supuesta comercialidad. La mexicana Natalia Lafourcade ha creído en sí misma, y por eso es libre como un tigre (aludiendo al diseño artístico de su disco Hu hu hu), para componer pop verdaderamente orgánico, casi como un juego y casi como un cuento mágico. Natalia Lafourcade (2002) fue su primer álbum, preferentemente acústico y acompañado de su banda La Forquetina, originalmente integrada por Poncho Degert (guitarra), César Chanona (bajo), Yunuen Viveros (teclados) y Alonso Cortés (batería). El segundo, Casa (2005), producido por el que sería a partir de entonces el protector de sus siguientes discos, Emmanuel del Real (Meme), de Café Tacuba. Emmanuel del Real influyó notablemente en el cambio radical de la cantante hacia el rock electrónico. El tercer trabajo, Las 4 Estaciones del Amor (2007), fue un disco instrumental de sólo cuatro temas, en colaboración con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz. Hu Hu Hu (2009), fue su propuesta más consolidada en un viaje a la experimentación sin complejos. Mujer Divina - Homenaje A Agustín Lara (2012), Hasta la Raíz (2015) y De todas las flores (2022), son sus últimos trabajos. Con una voz educada y en ocasiones con rasgos felinos que la separa definitivamente de su madrina Julieta Venegas, acercándola definitivamente al pop orquestal de corte elitista. Natalia Lafourcade, que es colaboradora habitual de la banda People Project, tiene una gran influencia de músicos como la cantante canadiense Leslie Feist o el cantautor norteamericano Sufjan Stevens y sus composiciones se asemejan vitalmente a las de la cantante londinense Lily Allen y a las de la islandesa Bjork. © epdlp Web Recomendada: lafourcade.com.mx |