![]() Movement New Order |
![]() Power Corruption & Lies New Order |
![]() Low-life New Order |
![]() Brotherhood New Order |
![]() Technique New Order |
![]() ![]() Republic New Order 24 | 10 | 2005 Pop Synth-pop |
![]() ![]() Get Ready New Order 13 | 12 | 2021 Pop Synth-pop |
![]() ![]() Waiting For The Sirens Call New Order 26 | 05 | 2008 Pop Synth-pop |
![]() ![]() Lost Sirens New Order 27 | 07 | 2020 Pop Synth-pop |
![]() ![]() Music Complete New Order 12 | 10 | 2015 Pop Synth-pop |
![]() NOMC15 New Order |
Biografía: Lo que los Sex Pistols iniciaron en 1976 no era solo rock sino algo mucho más sombrío. Joy Division (1977-1980) estuvo directamente inspirado por los Sex Pistols, al iniciar uno de los viajes más oscuros de la historia de la música. Hicieron pedazos el reino del rock componiendo música a un tiempo potente y sutil, pero cargada de dolor. Ian Curtis era su líder, el idealista iluminado que apoyado por los otros miembros de la banda, Bernard Sumner (voz y guitarra), Peter Hook (bajo) y Stephen Morris (batería) se impulsaban hacia lo desconocido. La muerte prematura de Ian Curtis en 1980 precipitó que los otros tres componentes, junto a la teclista Gillian Gilbert incorporada unos meses después, fundaran New Order. Desde entonces, el grupo pop de pasado oscuro se convertiría en una de las mejores bandas de los ochenta, una banda que, al igual que Joy Division, abrió caminos y se constituyó en un referente obligado para la mayor parte de los grupos que aparecieron después. Movement (1981), Power, Corruption & Lies (1983), Low-Life (1985), Brotherhood (1986), Technique (1989), Republic (1993) y Get Ready (2001), fueron sus siguientes trabajos de estudio. Además todos los componentes tuvieron proyectos paralelos, Sumner junto a Johnny Marr (ex guitarrista de los Smiths) formó Electronic; Hook junto a David Potts creó Revenge y posteriormente Monaco, y Gilbert y Morris grabaron solos con el nombre de The Other Two & You. New Order mezcla la música electrónica, el rock, el dance y el punk, con un particular aire romántico, que aglutina públicos heterogéneos, rockeros, ravers, indies, modernos y nostálgicos. En Waiting For The Sirens Call (2005) se sumergieron en el nuevo milenio con su sonido de siempre, melodías lúgubres y pegadizas, enérgica presencia del bajo e inclasificable sonido de los teclados. Con Lost Sirens (2013) y Music Complete (2015), volvieron a su sorprendente optimismo y frescura, unos álbumes que enseñan al resto del mundo cómo debe ser elaborada la música pop. © epdlp Web Recomendada: www.neworder.com |