![]() Vengue Ojos de Brujo |
![]() ![]() Bari Ojos de Brujo 20 | 03 | 2017 Electronic Flamenco |
![]() ![]() Techarí Ojos de Brujo 06 | 03 | 2006 Electronic Flamenco |
![]() ![]() Aocaná Ojos de Brujo 21 | 04 | 2014 Electronic Flamenco |
Biografía: Ojos de Brujo fue la gran revelación del rock mestizo. Si nos sorprendieron con su primer álbum Vengue (Duende en caló, 2000), con su segundo trabajo Bari (Joya esencia y virtud en lengua gitana, 2002), hip-hop flamenco de gran frescura, nos atraparon definitivamente. El éxito de sus directos en toda Europa fue confirmando sus enormes posibilidades como banda. Ojos de Brujo mezclaban flamenco con hip-hop, funk, rap, reggae, son cubano y ragga. Estas influencias se fusionaban con canciones que partían de palos tradicionales del flamenco: tangos, colombianas, bulerías, tanguillos, etc, invitándote a descubrir con ellos la fuerza de un cajón flamenco, el peso de un bajo, el compás de la guitarra, los colores de la percusión latina y el soniquete de jaleos y palmas, junto a la rítmica voz del ragga, el scratching. Venidos de tierras distintas pero afincados en Barcelona, Ojos de Brujo estaba formado por Marina Abad (cantante), Ramón Giménez (guitarra), Juanlu (bajo), Dj Panko (scratching, samplers, guitarra y percusión), Max (percusión), Xavi Turull (percusión) y Sergio Ramos (percusión), con colaboraciones de otros músicos de bandas como Macaco y Dusminguet. Artistas que practican el mestizaje como forma de expresión, beben de todo y asimilan lo que vale para su propuesta, que aparte de original y combativa es todo un ejercicio musical. Para oír y a la vez remover conciencias aletargadas. Techari (Libre en caló, 2006) y Aocaná (Ahora en caló, 2009), fueron sus últimos ejercicios de virtuosismo. A partir de entonces los componentes del grupo han seguido carreras diferentes. La cantante Marina Abad, publicó en el año 2013 su primer álbum, Baile de las horas, con el nombre artístico de Marinah; mientras que tres de sus fundadores, Ramón Giménez, Dj Panko y Xavi Turull, junto a nuevos compañeros de viaje, editaron su primer trabajo Ryma (2012), con el nombre de Lenacay. © epdlp Web Recomendada: www.ojosdebrujo.com |