![]() Omar Omar Omar Sosa |
![]() Free Roots Omar Sosa |
![]() Inside Omar Sosa |
![]() Spirit Of The Roots Omar Sosa |
![]() Bembon (Roots III) Omar Sosa |
![]() Prietos Omar Sosa |
![]() Sentir Omar Sosa |
![]() A New Life Omar Sosa |
![]() ![]() Mulatos Omar Sosa 22 | 06 | 2020 Jazz Contemporary Jazz |
![]() Ballads Omar Sosa |
![]() Promise Omar Sosa |
![]() Afreecanos Omar Sosa |
![]() Calma Omar Sosa |
![]() ![]() Alma (con Paolo Fresu) Omar Sosa 27 | 04 | 2015 Jazz Contemporary Jazz |
![]() Eggun Omar Sosa |
![]() Senses Omar Sosa |
![]() ![]() JOG (con Joo Kraus & Gustavo Ovalles) Omar Sosa 21 | 01 | 2019 Jazz Contemporary Jazz |
![]() ilé Omar Sosa |
![]() ![]() Eros (con Paolo Fresu) Omar Sosa 21 | 08 | 2017 Jazz Contemporary Jazz |
![]() ![]() Transparent Water (con Seckou Keita) Omar Sosa 23 | 11 | 2020 Jazz Contemporary Jazz |
![]() ![]() Aguas (con Yilian Cañizares) Omar Sosa 20 | 05 | 2019 Jazz Contemporary Jazz |
![]() ![]() An East African Journey Omar Sosa 16 | 05 | 2022 Jazz Contemporary Jazz |
Biografía: El compositor y pianista cubano Omar Sosa, es un maestro de la fusión inspirada en las raíces africanas y en sus ancestros, que colorea magistralmente con el universo del folclore cubano. Virtuoso del piano, debutó con Omar Omar (1996), al que siguieron una veintena de álbumes en solitario o acompañado de reputados músicos como Jorge Pardo, Paolo Fresu, Gregg Landau, Jaques Morelenbaum o Dhafer Youssef. Gran admirador del pianista fundador del bebop, Thelonious Monk, ha tocado también como él bajo el influjo del jazz modal y el hard bop. Por su parte decir que Paolo Fresu, es el mejor trompetista lírico de Italia, no sería descabellado. Consolidado como uno de los músicos de jazz consagrados de la escena europea, ha colaborado con infinidad de músicos de todo el mundo, Gerry Mulligan, Dave Holland, John Zorn, John Abercrombie, Ralph Towner, Richard Galliano, Michel Portal y Trilok Gurtu, entre ellos, aportando con su inagotable diálogo sonoro ese punto de magia que trasciende las fronteras del jazz. Alma (2011), fue la cima de estos dos extraordinarios músicos, una amalgama de composiciones que recuerdan a Cuba, a la región sarda de donde es originario Fresu y al África más septentrional. Como regalo adicional, el cellista brasileño Jaques Morelenbaum, colabora en el álbum, proporcionando su experiencia al lado de gente tan importante como Antonio Carlos Jobim, Caetano Veloso, Gal Costa, Gilberto Gil, Maria Bethania, Milton Nascimento y Chico Buarque. Eros (2016), es la segunda colaboración de esta amalgama de artistas, a los que se une en esta ocasión la cantante Natacha Atlas. La apuesta por la belleza, la sensualidad y la sofisticación, son la guinda de unos trabajos que te atrapan para dejarte fascinado por su música, que es a la vez oscura y luminosa. © epdlp Web Recomendada: www.omarsosa.com |