![]() 1 + 2 Recoil |
![]() Hydrology Recoil |
![]() ![]() Bloodline Recoil 13 | 02 | 2005 Electronic Downtempo |
![]() ![]() Unsound Methods Recoil 12 | 12 | 2005 Electronic Illbient |
![]() ![]() Liquid Recoil 28 | 04 | 2014 Electronic Illbient |
![]() ![]() SubHuman Recoil 16 | 09 | 2013 Electronic Downtempo |
![]() ![]() Selected Recoil 30 | 03 | 2015 Electronic Downtempo |
Biografía: Recoil es un proyecto creado en 1985 por el británico Alan Wilder, ex-teclista de Depeche Mode. Antes de integrarse en la banda perteneció a varios grupos de pop-rock como The Dragons, Daphne and the Tenderspots, The Hit Men o Real To Real. Iniciado en el piano y la flauta, en 1981 ingresó en DM sustituyendo a Vince Clarke, que se fue de la banda para formar Yazoo y Erasure. Para las actuaciones en vivo DM requerían la presencia de un experto en sintetizadores y Alan Wilder fue el elegido. En principio los acompañó solamente en sus giras, aunque dos años después su inclusión como miembro oficial fue definitiva con su tercer álbum, Construction time again (1983). Martin Gore, Dave Gahan y Andy Fletcher encontraron en Alan Wilder, el “suplemento” ideal para desarrollar su estilo tecno sintético de carácter accesible, significando un paso hacia la madurez para un grupo que hasta entonces había sido una especie de reunión de amigos. Con Alan en el grupo, el resto no tuvieron que preocuparse prácticamente por el proceso de grabación. Obsesionado por la perfección técnica y por la experimentación sin límites, Alan Wilder ha volcado en su proyecto paralelo llamado Recoil, todas las locuras radicales imposibles de incluir en una banda mayoritaria como DM. En su primer trabajo Hydrology and 1 + 2 (1988), usó sonidos ambientales, repeticiones minimalistas y samplers de ruidos cotidianos para completar un trabajo sombrío y amenazador. En el siguiente Bloodline (1992), una obra de ingeniería con melodías y ritmos cercanos a la Electronic Body Music, fue sin duda su mejor álbum y el más accesible. En 1995 dejó el grupo definitivamente y se consagró a la composición de sus dos siguientes álbumes, Unsound Methods (1997) y Liquid (2000). Vegetariano convencido y un gran admirador de Kraftwerk, Smiths, PIL, Philip Glass y Talk Talk, Alan Wilder sabe, todos nosotros también lo sabemos, que DM desde su marcha no ha vuelto a levantar cabeza. Él era la música y la tecnología en el grupo, el talento que afortunadamente ha volcado en Recoil, un proyecto de expresión sin términos, con innumerables estilos e instrumentación, que se aproxima, en muchas formas, a un sentimiento puro y transparente. En Subhuman (2007), nos demostró definitivamente que su música nos enseña a vivir, quizás a morir, a través de una herida abierta. © epdlp Web Recomendada: www.recoil.co.uk |