![]() The Return Of The Durutti Column The Durutti Column |
![]() LC The Durutti Column |
![]() Another Setting The Durutti Column |
![]() Amigos Em Portugal The Durutti Column |
![]() Without Mercy The Durutti Column |
![]() Domo Arigato The Durutti Column |
![]() Circuses And Bread The Durutti Column |
![]() The Guitar And Other Machines The Durutti Column |
![]() Vini Reilly The Durutti Column |
![]() Obey The Time The Durutti Column |
![]() Sex And Death The Durutti Column |
![]() Fidelity The Durutti Column |
![]() Time Was Gigantic... When We Were Kids The Durutti Column |
![]() ![]() Rebelion The Durutti Column 17 | 09 | 2012 Rock Ambient |
![]() Someone Else's Party The Durutti Column |
![]() Tempus Fugit The Durutti Column |
![]() ![]() Keep Breathing The Durutti Column 11 | 02 | 2013 Rock Avantgarde |
![]() ![]() Sporadic Three The Durutti Column 08 | 05 | 2017 Rock Avantgarde |
![]() Idiot Savants The Durutti Column |
![]() Sunlight To Blue...Blue To Blackness The Durutti Column |
![]() Love In The Time Of Recession The Durutti Column |
![]() A Paean To Wilson The Durutti Column |
![]() Chronicle The Durutti Column |
Biografía: La Columna Durruti fue una columna de milicias populares anarquistas, que participó en el año 1936 en la Guerra Civil Española, luchando contra Franco. Estuvo comandada por Buenaventura Durruti durante los primeros meses. Vini Reilly, líder de la banda homónima, vio ese título en el póster de un grupo político situacionista inglés, y decidió dar ese nombre a la banda que acabada de formar en Manchester (Inglaterra) en 1978, junto a los productores Anthony H. Wilson y Alan Erasmus, fundadores del sello discográfico Factory Records. Sin embargo, pronto se convirtió en un proyecto en “solitario” de Vini Reilly. The Durutti Column no son exactamente un grupo, son un concepto de banda, porque Vini Reilly es el germen de un estilo totalmente personal, que no cabe en ninguna clasificación. Componen la banda en la actualidad, Vini Reilly (guitarra), Bruce Mitchell (batería), Laurie Laptop (programación) y Pete Crookes (bajo). Han editado entre otros los siguientes álbumes de estudio, The Return Of The Durutti Column (1980), LC (1981), Another Setting (1983), Circuses & Bread (1986), Obey The Time (1990) y Sex And Death (1994), todos ellos bajo el sello de sus fundadores Factory Records y más tarde, Rebellion (2001), Tempus Fugit (2004), Keep Breathing (2006), Sporadic Three (2007), Love In The Time Of Recession (2009) y Chronicle (2011). Decir que Vini Reilly construye jazz, rock, folk o clásica sería temerario, quizá lo más apropiado sería relacionarlo con reminiscencias de los 60, que los entendidos enlazan con piezas de danza moderna, aunque su verdadera clasificación sería de entronizador del post-punk y de la new wave. Con el sonido característico de su guitarra, se situó en un “no man's land” (tierra de nadie) que desde entonces, hace más de treinta años, no ha hecho más que acrecentar su figura. Vini Reilly convierte cada una de sus canciones en descomunales epopeyas vestidas de pequeñas sinfonías. © epdlp Web Recomendada: www.thedurutticolumn.com |