![]() Dream Of 100 Nations Transglobal Underground |
![]() ![]() International Times Transglobal Underground 13 | 02 | 2006 Electronic Tribal |
![]() ![]() Psychic Karaoke Transglobal Underground 21 | 03 | 2005 Electronic Tribal |
![]() ![]() Rejoice Rejoice Transglobal Underground 14 | 03 | 2004 Electronic Tribal |
![]() Yes Boss Food Corner Transglobal Underground |
![]() ![]() Impossible Broadcasting Transglobal Underground 12 | 07 | 2021 Electronic Tribal |
![]() ![]() Moonshout Transglobal Underground 24 | 09 | 2012 Electronic Tribal |
![]() ![]() The Stone Turntable Transglobal Underground 19 | 05 | 2014 Electronic Tribal |
![]() ![]() Walls Have Ears Transglobal Underground 08 | 06 | 2020 Electronic Tribal |
Biografía: Productores y músicos británicos de origen indo-pakistaní, Transglobal Underground son una unión perfecta para intentar traducir sobre el escenario las emociones propias de las pistas de baile. Su interés en la construcción de atmósferas que matizan su música y la llevan más allá del territorio recreativo, unido a todo un muestrario de elementos pop, ambient, house y dub, tamizan su eclecticismo bien entendido. Formado por una decena de personas, sus principales componentes son Tim Whelan y Hamilton Lee (compositores capitales). El resto de sus miembros es bastante difícil de adivinar, pues van y vienen dependiendo del disco que presenten, aunque de todos ellos destacan las colaboraciones de la cantante Natacha Atlas y del rapper Coleridge. Grabaron su primer single "Temple Head" para Nation Records, un sello creado específicamente para fusionar la música de baile occidental con los ritmos árabes, asiáticos y africanos. Su primer álbum, Dream of one hundred nations (1993), en el que participaron multitud de raperos, percusionistas y cantantes, fue el mejor trampolín para su sonido pluricultural. Después siguieron, Internacional Times (1995), Psychic Karaoke (1997), Rejoice, Rejoice (1998), Yes Boss Food Corner (2001), Impossible Broadcasting (2004), Moonshout (2007), The Stone Turntable (2011) y Walls Have Ears (2020). Transglobal Underground ralentizan el hip-hop y aceleran el dub, fusionan la música clásica hindú, reggae, bhangra, hip hop y pop de los 80, con una acusada tendencia a lo lúdico. Su labor de integración entre el ritmo, la atmósfera y la melodía culmina con una amalgama de formas que envuelven secretos y sabiduría. © epdlp Web Recomendada: transglobalunderground.net |