![]() 1970 | 35 años ![]() Boys in the Band, The D: William Friedkin M: Burt Bacharach |
![]() 1971 | 36 años ![]() French Connection D: William Friedkin M: Don Ellis |
![]() 1973 | 38 años ![]() Exorcist, The D: William Friedkin M: Mike Oldfield |
![]() 1977 | 42 años ![]() Sorcerer D: William Friedkin M: Christopher Franke & Edgar Froese |
![]() 1978 | 43 años Mayor Robo del Siglo, El Brink's Job, The D: William Friedkin M: Richard Rodney Bennett ![]() |
![]() 1979 | 44 años A La Caza Cruising D: William Friedkin M: Jack Nitzsche ![]() |
![]() 1985 | 50 años ![]() To Live and Die in L.A. D: William Friedkin M: Darren Costin (Wang Chung) |
![]() 1987 | 52 años ![]() Rampage D: William Friedkin M: Ennio Morricone |
![]() 1989 | 54 años ![]() Guardian, The D: William Friedkin M: Jack Hues |
![]() 1995 | 60 años ![]() Jade D: William Friedkin M: James Horner |
![]() 2000 | 65 años ![]() Rules of Engagement D: William Friedkin M: Mark Isham |
![]() 2003 | 68 años ![]() Hunted, The D: William Friedkin M: Brian Tyler |
Otros Films: 1967 BUENOS TIEMPOS 1969 THE NIGHT THEY RAIDED MINSKY'S 1983 EL NEGOCIO DEL SIGLO 1994 GANAR DE CUALQUIER MANERA 2006 INSECTOS 2011 KILLER JOE Biografía: Director de cine estadounidense, nacido en Chicago (Illinois). En 1967 proyectó su debut cinematográfico, que sin embargo fue un título menor. Good Times se convirtió en un medio de difusión para la entonces pareja compuesta por Cher y Sonny. Los proyectos que siguieron fueron más ambiciosos; así, por ejemplo, The Birthday Party (1968), adaptación de la novela de Harold Pinter, un drama rodado en Gran Bretaña en el que se narraba la historia del secuestro del gerente de una casa de huéspedes de la costa. Por su parte, The Night They Raided Minsky's (1968) tuvo muchos problemas. La primera copia no satisfizo a ninguna de las personas involucradas en el proyecto. Fue el editor Ralph Rosenblum quien salvó la película, cuando Friedkin ya se había desentendido. Su siguiente título, Los chicos de la banda (1970), era la versión cinematográfica de una obra estrenada en el Off Broadway sobre un grupo de amigos homosexuales que se reúnen para celebrar el cumpleaños de uno de ellos e idear un juego en el que cada uno llamará a la persona que siempre ha amado, para decírselo. Su primer éxito llegaría con Contra el imperio de la droga (1971), en la que reunió a Gene Hackman y Roy Scheider para dar vida a los dos policías de la novela de Robin Moore. La película aunaba distintos géneros: comedia policiaca, drama y acción, e intentaba dar un toque realista a los sucesos en los que estaba basada la novela, toque que consigue, sobre todo, a partir de la intensa interpretación de Hackman y el experto manejo del ritmo. La eficacia de todos estos elementos combinados le proporcionaron a la película cinco Oscars, incluido el de mejor película. Dos años después llegaría la película estrella de Friedkin, una película que crearía escuela, secuelas e imitaciones que, por otra parte, nunca estuvieron a la altura. El exorcista (1973), polémica por su temática y por estar basada en otro hecho real, un exorcismo llevado a cabo en 1949 a una niña de catorce años, incluía en su metraje imágenes subliminales y un cameo del propio autor de la novela, William Peter Blatty. Las dos siguientes películas de Friedkin fueron, Carga maldita (1977) y El mayor robo del siglo (1978). La primera, un remake "a la americana" de El salario del miedo que en 1953 dirigiera Henri Georges Clouzot, y que adaptaba a su vez la novela de Georges Arnaud; y la segunda, una comedia criminal, basada también en una novela, en esta ocasión de Noel Behn, actor en un par de títulos de Woody Allen. Un año después, con A la caza (1979), se adentraba en los más sórdidos ambientes homosexuales para buscar un asesino en serie que poco a poco minaba el estado mental del policía (Al Pacino) que iba tras él. Sería con Vivir y morir en Los Angeles (1985), cuando se produciría su recuperación con otra historia policiaca que también tenía la caza por tema. Durante cuatro años volvió a sus orígenes televisivos, con episodios de series como The Twilight Zone (1985) o telefilmes como C.A.T. Squad (1986). Su siguiente título para el cine, Desbocado (1988), le dio algunos problemas. Después de haberla estrenado en varios países europeos, la película se archivó cuando la productora fue a la bancarrota. Desde que se rodó en 1987, hasta que Friedkin la reeditó (1992), pasaron cinco años, y el director alteró el final ligeramente porque al parecer había cambiado de opinión con respecto a la pena de muerte. Esta historia de un asesino, basada en un hecho real, algo a lo que Friedkin ha acudido con frecuencia a lo largo de su carrera, y para la que Morricone compuso la banda sonora, fue comparada en su momento con El exorcista. La década de los noventa no fue muy gratificante para Friedkin. Comenzó con Ganar de cualquier manera (1994), una película sobre béisbol que reunía a Shaquille O'Neal y Nick Nolte bajo un guion de Ron Shelton, e intentó recuperarse con Jade (1995), con la que consiguió precisamente el efecto contrario por la sola razón de que el guionista era Joe Eszterhas, en plena polémica por Showgirls, que había dirigido Paul Verhoeven. No sirvieron de nada los esfuerzos de Friedkin por montar una versión propia de 12 minutos más, que en Estados Unidos sólo emitió la televisión por cable. Reglas de compromiso (1998) cuenta la historia de un abogado que defiende a un oficial que ordenó a sus tropas abrir fuego contra un grupo de civiles. El escenario será una revuelta en la Embajada Americana de un país tercermundista. © Cristina Manzano Espinosa Galardones: ![]() ![]() ![]() ![]() Escenas inolvidables: ![]() |