![]() 1958 | 36 años ![]() Giovani mariti D: Mauro Bolognini M: Mario Zafred |
![]() 1960 | 38 años ![]() Il Bell'Antonio D: Mauro Bolognini M: Piero Piccioni |
![]() 1960 | 38 años ![]() La giornata balorda D: Mauro Bolognini M: Piero Piccioni |
![]() 1961 | 39 años ![]() La Viaccia D: Mauro Bolognini M: Piero Piccioni ![]() |
![]() 1962 | 40 años ![]() Senilità D: Mauro Bolognini M: Piero Piccioni |
![]() 1967 | 45 años ![]() Arabella D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1969 | 47 años ![]() Metello D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1969 | 47 años ![]() Un bellissimo novembre D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1971 | 49 años ![]() Bubù de Montparnasse D: Mauro Bolognini M: Carlo Rustichelli & Léo Ferré |
![]() 1972 | 50 años ![]() Imputazione di omicidio per uno studente D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1974 | 52 años ![]() Fatti di gente perbene D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1976 | 54 años ![]() L'eredità Ferramonti D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1977 | 55 años ![]() Gran bollito D: Mauro Bolognini M: Enzo Jannacci |
![]() 1986 | 64 años ![]() La Venexiana D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1987 | 65 años ![]() Mosca addio D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
![]() 1992 | 70 años ![]() La Villa del Venerdì D: Mauro Bolognini M: Ennio Morricone |
Otros Films: 1953 CI TROVIAMO IN GALLERIA 1954 I CAVALIERI DELLA REGINA 1955 LOS ENAMORADOS 1955 TAMBIEN YO TE QUIERO 1956 GUARDIAS DE ROMA 1957 MARISA LA CIVETTA 1959 ARRANGIATEVI! 1959 LA NOTTE BRAVA 1962 AGOSTINO 1963 LA CORRUPCION 1964 LA DONNA E UNA COSA MERAVIGLIOSA 1965 MADEMOISELLE DE MAUPIN 1969 L'ASSOLUTO NATURALE 1973 LIBERTAD,AMOR MIO 1975 POR LAS ANTIGUAS ESCALERAS 1981 LA DAMA DE LAS CAMELIAS Biografía: Director de cine italiano, nacido en Pistoia. Licenciado en Arquitectura por la Universidad de Florencia, se matricula en los cursos de dirección del Centro Sperimentale di Cinematografía de Roma. Realiza labores de ayudante de dirección del italiano Luigi Zampa y de los franceses Marc Allégret y Jean Delannoy. Su debut como realizador se produce en el año 1953 con Ci troviamo in galleria. Sus siguientes obras son las comedias sentimentales También yo te quiero y Los enamorados, ambas de 1955. A finales de los años cincuenta conoce al por entonces guionista Pier Paolo Pasolini. Se establece entre ellos una gran amistad que se traduce en colaboraciones cinematográficas fundamentales para la evolución artística de ambos. Escriben conjuntamente el guion de las comedias Marisa la civetta (1957) y Maridos jóvenes (1958), pero será La noche brava la película más importante de las que nazcan de esta colaboración. Con un guion escrito por Pasolini en solitario, la película es uno de los primeros ejemplos del universo marginal de prostitutas, proxenetas y homosexuales que más tarde retratará en sus trabajos como director. La censura de la época mutila el guion y hace que la película se resienta en algunos momentos. Al año siguiente vuelven a colaborar en la adaptación de la novela de Vitaliano Brancatti El bello Antonio y La giornata bolarda, justo antes de que Pasolini se pase definitivamente a la dirección con Accattone (1961). Bolognini se dedica a partir de entonces a llevar al cine conocidas obras literarias: La viaccia (1961), sobre la obra de Mario Pratesi; Senilidad (1962), de Italo Svevo; o Agostino (1962), sobre la novela corta de Alberto Moravia. En los años sesenta colabora en algunas de las películas de episodios que se ponen de moda en Europa, entre las que destacan Tres perfiles de mujer (1964), Las cuatro brujas y El oficio más antiguo del mundo, ambas de 1966. Pero vuelve de forma recurrente a lo que mejor sabe hacer y más prestigio le ha proporcionado, las adaptaciones literarias. Metello (1970) está basada en la obra de Vasco Pratolini, y Bubu de Montparnasse en el francés Charles L. Philipe. Una de sus películas más famosas de los años setenta, La herencia Ferramonti, está basada en una novela de Gaetano Carlo Chelli. Paralelamente a estas adaptaciones realizadas cada vez con más solvencia, dirige Proceso a un estudiante acusado de asesinato (1972), de fuerte carga política y tintes documentales, inspirada por los movimientos estudiantiles que surgen por todo el mundo a finales de los años sesenta. Entre sus últimas películas basadas en guiones originales se encuentran Adiós, Moscú y La veneziana. © F.P.M. Galardones: ![]() ![]() |