![]() 1949 | 51 años ![]() D.O.A. D: Rudolph Maté M: Dimitri Tiomkin |
![]() 1950 | 52 años ![]() Union Station D: Rudolph Maté M: Heinz Roemheld |
![]() 1950 | 52 años ![]() No Sad Songs for Me D: Rudolph Maté M: George Duning ![]() |
![]() 1950 | 52 años ![]() Branded D: Rudolph Maté M: Roy Webb |
![]() 1951 | 53 años ![]() Prince Who Was a Thief, The D: Rudolph Maté M: Hans J. Salter |
![]() 1951 | 53 años ![]() When Worlds Collide D: Rudolph Maté M: Leith Stevens |
![]() 1952 | 54 años ![]() Green Glove, The D: Rudolph Maté M: Joseph Kosma |
![]() 1953 | 55 años ![]() Mississippi Gambler, The D: Rudolph Maté M: Frank Skinner |
![]() 1954 | 56 años ![]() Black Shield of Falworth, The D: Rudolph Maté M: Hans J. Salter |
![]() 1955 | 57 años ![]() Violent Men, The D: Rudolph Maté M: Max Steiner |
![]() 1955 | 57 años ![]() Far Horizons, The D: Rudolph Maté M: Hans J. Salter |
![]() 1955 | 57 años ![]() Rawhide Years, The D: Rudolph Maté M: Hans J. Salter |
![]() 1956 | 58 años ![]() Three Violent People D: Rudolph Maté M: Walter Scharf |
![]() 1960 | 62 años ![]() Barbarians, The D: Rudolph Maté M: Franco Ferrara |
![]() 1962 | 64 años ![]() 300 Spartans D: Rudolph Maté M: Manos Hadjidakis |
![]() 1963 | 65 años ![]() Aliki my love D: Rudolph Maté M: Manos Hadjidakis |
Otros Films: 1947 TENIAS QUE SER TU 1952 PAULA 1953 FORBIDDEN 1954 PERSEGUIDA 1956 MIRACLE IN THE RAIN 1962 IL DOMINATORE DEI SETTE MARI (CON PRIMO ZEGLIO) 1959 POR PRIMERA VEZ Biografía: Director de fotografía y realizador estadounidense nacido en Cracovia (Polonia). Cursó estudios en la Universidad de Budapest y, tras intervenir en la Primera Guerra Mundial, hizo su primera incursión en el cine de su país como ayudante de cámara en películas dirigidas por Alexander Korda. En 1923 comenzó a firmar como director de fotografía películas como El mercader de Venecia (1923), de Peter Paul Feiner, y varias de Carl Theodor Dreyer, quien le dio la oportunidad de encargarse de la imagen de La pasión de Juana de Arco (1928) y La bruja vampiro (1930). A lo largo de los años treinta y cuarenta, destacó especialmente con El último millonario (1934), La llama de Nueva Orleáns (1941) y Me casé con una bruja (1942), las tres de René Clair; Deber y disciplina (1935), de Allan Dwan; Soldado profesional (1935) y La fugitiva de los trópicos (1938), ambas de Tay Garnett; Enviado especial (1940), de Alfred Hitchcock, que le supuso una nominación al Oscar; y Las modelos (1944), por la que fue de nuevo propuesto para optar al Oscar, y Gilda (1946), ambas de Charles Vidor, junto con otras muchas colaboraciones con importantes directores del momento, en unos años que su nombre figuró en varias ocasiones como candidato al Oscar de la Academia (Lady Hamilton, 1941; El orgullo del club de los Yanquis, 1942; Sahara, 1943). Mate tuvo la oportunidad de trabajar con un amplio grupo de directores europeos y con variados directores afincados en Hollywood, entre ellos Ernst Lubitsch, con el que colaboró en la que podría resultar ser la comedia más brillante del director alemán, Ser o no ser (1942), en la cual desarrolló una magistral iluminación de los escenarios que simulaban la Varsovia de agosto de 1939 y que Mate conocía a la perfección por su condición natal. A partir de 1947, Rudolph Mate se volcó totalmente en la dirección, iniciando así una prolífica carrera que le llevaría a abordar todo tipo de géneros y temáticas. Destacó profesionalmente con películas como Amarga sombra (1950), recordado melodrama con una excelente música de George Duning que fue nominada al Oscar, Cuando los mundos chocan (1951), película que recibió un Oscar a los efectos especiales y El caballero del Mississippi (1953), una historia al servicio de Tyrone Power. El cine negro recogió algunos de sus más acertados trabajos, como Cerco de odios (1948), Con las horas contadas (1949), Union Station (1950) y Perseguida (1954). © M.C.N. |