1943 | 43 años Rosas de otoño Rosas de otoño D: Eduardo Morera & Juan de Orduña M: Juan Quintero |
1946 | 46 años Un drama nuevo Un drama nuevo D: Juan de Orduña M: Juan Quintero |
1947 | 47 años Lola se va a los puertos, La Lola se va a los puertos, La D: Juan de Orduña M: Manuel Quiroga |
1948 | 48 años Locura de amor Locura de amor D: Juan de Orduña M: Juan Quintero |
1950 | 50 años Agustina de Aragón Agustina de Aragón D: Juan de Orduña M: Juan Quintero Cristóbal Oudrid |
1951 | 51 años Alba de América Alba de América D: Juan de Orduña M: Juan Quintero |
1955 | 55 años Zalacain el Aventurero Zalacain el Aventurero D: Juan de Orduña M: Juan Quintero |
1957 | 57 años Ultimo Cuplé, El Ultimo Cuplé, El D: Juan de Orduña M: Juan Solano José Padilla |
1962 | 62 años Amor de los amores, El Amor de los amores, El D: Juan de Orduña M: Xavier Montsalvatge |
1962 | 62 años Teresa de Jesús Teresa de Jesús D: Juan de Orduña M: Manuel Parada |
1969 | 69 años Revoltosa, La Revoltosa, La D: Juan de Orduña M: - - Ruperto Chapí |
1972 | 72 años Caserío, El Caserío, El D: Juan de Orduña M: - - Jesús Guridi |
Otros Films: 1940 SUITE GRANADINA 1941 PORQUE TE VI LLORAR 1942 NOSTALGIA 1942 EL FRENTE DE LOS SUSPIROS 1943 DELICIOSAMENTE TONTOS 1944 LA VIDA EMPIEZA A MEDIANOCHE 1944 ELLA, EL Y SUS MILLONES 1947 SERENATA ESPAÑOLA 1948 MI ENEMIGO EL DOCTOR 1949 TEMPESTAD EN EL ALMA 1949 VENDAVAL 1950 PEQUEÑECES 1951 LA LEONA DE CASTILLA 1954 CAÑAS Y BARRO 1958 LA TIRANA 1958 MUSICA DE AYER 1963 BOCHORNO 1965 NOBLEZA BATURRA 1967 ANONIMA DE ASESINOS 1973 ME HAS HECHO PERDER EL JUICIO Biografía: Director de cine español, nacido en Madrid. Comenzó los estudios de Derecho, mientras se dedicaba también al teatro: en 1923 empezó su carrera como actor con la compañía de Emilio Thuiller. Fundó su propia productora, 'Goya Films', con la que produjo varias películas suyas y de otros directores. Se convirtió en el galán de moda en las películas mudas de la época gracias a la película Boy (1926) de Benito Perojo. Su debut como director fue en el año 1927, con Una aventura de cine. Desde 1941 abandonó casi totalmente su faceta de actor y se dedicó por entero a dirigir películas, ya sonoras, como Porque te vi llorar (1941). Ésta y otras películas de la época son vehículos de exaltación fascista. Con los años se dedicó a la comedia, a imitación de la alta comedia estadounidense y británica. Su primer gran éxito fue Locura de amor (1948), que inauguró una época de producciones históricas llenas de cartón-piedra en el cine español. Sin embargo, su éxito mas taquillero lo consiguió con El último cuplé en 1957: la película estuvo 52 semanas en cartel en plena Gran Vía madrileña. Ha colaborado también en televisión, realizando para TVE (Televisión Española) 13 zarzuelas. Entre sus películas debemos destacar ¡A mí la legión! (1942), Tuvo la culpa Adán (1944), Ella, él y sus millones (1944), La Lola se va a los puertos (1947), Pequeñeces (1950), Agustina de Aragón (1950), Alba de América (1951), Nobleza baturra (1957), Me has hecho perder el juicio (1973) o Teresa de Jesús (1961). © Enrique Corrales Crespo Galardones: 2 CEC Locura de amor, 1948 - Agustina de Aragón, 1950 |