![]() 1975 | 33 años ![]() Die verlorene Ehre der Katharina Blum D: Volker Schlondorff & Margarethe von Trotta M: Hans Werner Henze |
![]() 1978 | 36 años ![]() Das zweite Erwachen der Christa Klages D: Margarethe von Trotta M: Klaus Doldinger |
![]() 1983 | 41 años ![]() Heller Wahn D: Margarethe von Trotta M: Nicolas Economou |
![]() 1986 | 44 años ![]() Rosa Luxemburg D: Margarethe von Trotta M: Nicolas Economou |
![]() 1988 | 46 años ![]() Paura e amore D: Margarethe von Trotta M: Franco Piersanti |
![]() 1990 | 48 años ![]() L'africana D: Margarethe von Trotta M: Eleni Karaindrou |
![]() 1993 | 51 años ![]() Il lungo silenzio D: Margarethe von Trotta M: Ennio Morricone |
![]() 1994 | 52 años ![]() Das Versprechen D: Margarethe von Trotta M: Jürgen Knieper |
![]() 2003 | 61 años ![]() Rosenstrasse D: Margarethe von Trotta M: Loek Dikker |
![]() 2009 | 67 años ![]() Aus dem Leben der Hildegard von Bingen D: Margarethe von Trotta M: Christian Heyne |
![]() 2017 | 75 años ![]() Forget About Nick D: Margarethe von Trotta M: Helmut Zerlett |
![]() 2023 | 81 años ![]() Ingeborg Bachmann. Reise in die Wüste D: Margarethe von Trotta M: André Mergenthaler |
Otros Films: 1979 SCHWESTERN,ODER DIE BALNACE DES GLUCKS 1981 LAS HERMANAS ALEMANAS 2006 I AM THE OTHER WOMAN Biografía: Directora y actriz de cine alemana nacida en Berlín. Se trasladó a París para comenzar en el cine como actriz. Primero en cortos y luego en largometrajes, tuvo la oportunidad de trabajar para algunos de los más prestigiosos directores europeos: Herbert Achternbusch, Rainhard Hauff o Rainer W. Fassbinder entre ellos, además del que sería su marido, Volker Schlöndorff, con quien contraería matrimonio en 1971. Pero su bagaje cultural, que incluía estudios de literatura alemana y latina, y de Bellas Artes, sumado a la influencia de Schlöndorff, le llevaron a la dirección, donde encontraría su medio de expresión definitivo. Con él da el salto a la gran pantalla, escribiendo y dirigiendo conjuntamente El honor perdido de Katharina Blum (1975), un título con un mensaje muy concreto hasta los últimos metros de película. En los créditos finales se podía leer: "Los personajes y el argumento de esta historia son puramente ficticios. Cualquier similitud con ciertas prácticas periodísticas no es intencionada ni accidental, es inevitable". Esta declaración de principios, en la que se hace un alegato a favor de la democracia y se defienden los derechos humanos, es una actitud, en la que, iniciada o no por su marido, Von Trotta desarrolla toda su obra. En 1977, después de que El honor perdido de Katharina Blum hubiese ganado el Premio del Cine Alemán a la mejor fotografía y hubiese otorgado el de mejor actriz a Angela Winkler, Von Trotta dirige El segundo despertar de Christa Klages, afianzándose en el panorama europeo gracias de nuevo a los Premios del Cine Alemán y al Festival de Berlín, donde en 1978 se le concede el Premio Otto Dibelius. Sin dejar de compartir su actividad en la dirección, con la actuación y la elaboración de guiones, Von Trotta tiene ya el campo abonado para un cine de reivindicación política, y sin ningún reparo poder sumergirse dentro de la profunda psicología de sus personajes. Las hermanas alemanas (1981), una historia real que de nuevo da el protagonismo a las mujeres y que le valió el León de Oro en el Festival de Venecia como mejor directora, y Rosa Luxemburgo (1986), que Von Trotta dirigió con el mismo tono idealista e intransigente que había caracterizado a la heroína polaca, muestran a una autora que jamás se deja nada en el tintero, comprometida, audaz y deseosa de poder aportar su granito de arena a la evolución del pensamiento. © Emilio García Galardones: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |