![]() 1968 | 28 años ![]() Night of the Living Dead D: George A. Romero M: William Loose |
![]() 1976 | 36 años ![]() Martin D: George A. Romero M: Donald Rubinstein |
![]() 1978 | 38 años ![]() Zombi D: George A. Romero M: Claudio Simonetti & Dario Argento |
![]() 1981 | 41 años ![]() Knightriders D: George A. Romero M: Donald Rubinstein |
![]() 1982 | 42 años ![]() Creepshow D: George A. Romero M: John Harrison |
![]() 1985 | 45 años ![]() Day of the Dead D: George A. Romero M: John Harrison & Jim Blazer |
![]() 1988 | 48 años ![]() Monkey Shines D: George A. Romero M: David Shire |
![]() 1990 | 50 años ![]() Two evil eyes D: Dario Argento & George A. Romero M: Pino Donaggio |
![]() 1993 | 53 años ![]() Dark Half, The D: George A. Romero M: Christopher Young |
![]() 2005 | 65 años ![]() Land of the Dead D: George A. Romero M: Reinhold Heil & Johnny Klimek |
![]() 2007 | 67 años ![]() Diary of the Dead D: George A. Romero M: Norman Orenstein |
![]() 2009 | 69 años ![]() Survival of the Dead D: George A. Romero M: Robert Carli |
Otros Films: 1971 THERE'S ALWAYS VANILLA 1972 JACK'S WIFE 1973 THE CRAZIES 2000 EL ROSTRO DE LA VENGANZA Biografía: Director de cine estadounidense nacido en Nueva York. Estudió arte, teatro y diseño en las aulas del Carnegie-Mellon Institute, y con esos conocimientos comenzó a realizar prácticas de cine en la ciudad de Pittsburgh. Ayudado por amigos y vecinos, diseñó un ambicioso proyecto independiente, La noche de los muertos vivientes (1969), donde recuperaba una figura clásica del cine de terror, el zombi, para recrear un universo violento y sanguinario que, entre líneas, le permitía plantear una sátira de la sociedad norteamericana. Con un presupuesto de 114.000 dólares y rodado en blanco y negro, este largometraje incluía algunas de las escenas más cruentas del cine norteamericano, como los momentos de antropofagia, que fueron su principal atractivo comercial. Desde un punto de vista formal, Romero adoptó un estilo periodístico, próximo al reportaje televisivo. Por lo demás, la crítica destacó en su momento el mensaje antirracista y antimachista, y su visión desgarradora del capitalismo. Con el apoyo financiero de Richard Rubinstein, Romero filmó Martin (1978), película sobre un adolescente que cree ser un vampiro. Posteriormente dirigió Zombi (1976), donde perfeccionaba los contenidos terroríficos ya mostrados en La noche de los muertos vivientes. Gracias a los efectos especiales de Tom Savini, este filme fue considerado uno de los hitos más notables del terror contemporáneo. Los caballeros de la moto (1981), donde participaba como intérprete el escritor Stephen King, supuso un cambio de registro en la filmografía de Romero, que mezcló en esta oportunidad las convenciones típicas de la road movie, película que describe acontecimientos a lo largo de un viaje en carretera, con elementos procedentes de la saga literaria del Rey Arturo. Romero volvió a colaborar con Stephen King en Creepshow (1982), cuyo guion se debía al novelista. Posteriormente rodó Atracción diabólica (1988), otro filme de terror donde se establecía un perverso triángulo pasional entre un joven minusválido, su novia y un pequeño macaco hembra que ayudaba al primero en las tareas domésticas. En 1990 estrenó su primera colaboración con el cineasta italiano Dario Argento, Los ojos del diablo, inspirada en relatos de Edgar Allan Poe. Con La mitad oscura (1993), cuyo guion se inspiraba en un texto de Stephen King, Romero quiso recuperar el favor del público norteamericano, que se había desentendido de su anterior largometraje con Argento. No obstante, aunque su prestigio entre los cinéfilos se mantuvo, sus nuevas películas no lograron triunfar en las taquillas. © Guzmán Urrero Peña Galardones: ![]() Bram Stoker (Premio de Honor) (2015) |