![]() 1993 - 28 años ![]() Acción Mutante D: Alex de la Iglesia M: Def Con Dos |
![]() 1995 - 30 años ![]() El Día de la Bestia D: Alex de la Iglesia M: Battista Lena |
![]() 1997 - 32 años ![]() Perdita Durango D: Alex de la Iglesia M: Simon Boswell |
![]() 1999 - 34 años ![]() Muertos de risa D: Alex de la Iglesia M: Roque Baños |
![]() 2000 - 35 años ![]() La comunidad D: Alex de la Iglesia M: Roque Baños |
![]() 2002 - 37 años ![]() 800 Balas D: Alex de la Iglesia M: Roque Baños |
![]() 2004 - 39 años ![]() Crimen Ferpecto D: Alex de la Iglesia M: Roque Baños |
![]() 2008 - 43 años ![]() Los Crímenes de Oxford D: Alex de la Iglesia M: Roque Baños |
![]() 2010 - 45 años ![]() Balada triste de trompeta D: Alex de la Iglesia M: Roque Baños |
![]() 2011 - 46 años ![]() La chispa de la vida D: Alex de la Iglesia M: Joan Valent |
![]() 2013 - 48 años ![]() Las Brujas de Zugarramurdi D: Alex de la Iglesia M: Joan Valent |
![]() 2014 - 49 años ![]() Messi D: Alex de la Iglesia M: Joan Valent |
![]() 2017 - 52 años ![]() El bar D: Alex de la Iglesia M: Joan Valent |
![]() 2017 - 52 años ![]() Perfectos desconocidos D: Alex de la Iglesia M: Víctor Reyes |
Otros Films: Biografía: Director y guionista de cine español, clave en el movimiento de nuevos realizadores de la década de 1990, desde que con su cortometraje Mirindas asesinas (1990) ensayara una combinación de humor negro, violencia desmedida, estética de cómic y costumbrismo social tan aplaudida como imitada posteriormente. Nació en Bilbao. Aunque estudió Filosofía, su afición al cómic lo llevó pronto al mundo del cine, comenzando como director artístico de Todo por la pasta (1990, de Enrique Urbizu). Debutó en la dirección de un largometraje de la mano de Pedro Almodóvar, que le produjo Acción mutante (1992), sobre una rebelión de tullidos contra la ‘gente guapa’ en un ambiente futurista, premiado con los Goya a la dirección de producción, maquillaje y peluquería y efectos especiales. El día de la bestia (1995), producida por Andrés Vicente Gómez, supondría su consagración y el lanzamiento del actor (y luego director) cómico Santiago Segura, recibiendo seis premios Goya. Tras un intento fallido de continuar su carrera en Estados Unidos con Perdita Durango (1997), la única de sus películas que no hizo sobre guión propio y de Jorge Guerricaechevarría, recuperó posiciones con Muertos de risa (1999) y sobre todo con La comunidad (2000), tras lo que se ha aventurado en la producción propia en 800 balas (2002), con dudosos resultados. © M.E. Galardones: ![]() ![]() ![]() Escenas inolvidables: ![]() |