![]() 1954 | 33 años ![]() Manicomio D: Luis María Delgado & Fernando Fernán Gómez M: Manuel Parada |
![]() 1956 | 35 años ![]() Malvado Carabel, El D: Fernando Fernán Gómez M: Salvador Ruiz de Luna |
![]() 1958 | 37 años ![]() Vida por Delante, La D: Fernando Fernán Gómez M: Rafael de Andrés |
![]() 1958 | 37 años ![]() Inquilino, El D: José Antonio Nieves Conde & Fernando Fernán Gómez M: Miguel Asins Arbó |
![]() 1959 | 38 años ![]() Vida Alrededor, La D: Fernando Fernán Gómez M: Rafael de Andrés |
![]() 1961 | 40 años ![]() Venganza de Don Mendo, La D: Fernando Fernán Gómez M: Rafael de Andrés |
![]() 1964 | 43 años ![]() Palomos, Los D: Fernando Fernán Gómez M: Daniel White |
![]() 1966 | 45 años ![]() Mayores con Reparos D: Fernando Fernán Gómez M: Pedro Iturralde |
![]() 1967 | 46 años ![]() Extraño Viaje, El D: Fernando Fernán Gómez M: Cristóbal Halffter |
![]() 1970 | 49 años ![]() Crimen Imperfecto D: Fernando Fernán Gómez M: Antón García Abril |
![]() 1976 | 55 años ![]() Querida, La D: Fernando Fernán Gómez M: Jesús Gluck |
![]() 1976 | 55 años ![]() Bruja mas que bruja D: Fernando Fernán Gómez M: Carmelo Bernaola |
![]() 1979 | 58 años ![]() Cinco Tenedores D: Fernando Fernán Gómez M: Antón García Abril |
![]() 1986 | 65 años ![]() Viaje a Ninguna Parte, El D: Fernando Fernán Gómez M: Pedro Iturralde |
![]() 1991 | 70 años ![]() Fuera de juego D: Fernando Fernán Gómez M: Mariano Díaz |
![]() 1994 | 73 años ![]() Siete Mil Días Juntos D: Fernando Fernán Gómez M: Mariano Díaz |
![]() 2001 | 80 años ![]() Lázaro de Tormes D: Fernando Fernán Gómez & José Luis García Sánchez M: Roque Baños |
Otros Films: 1953 EL MENSAJE 1960 SOLO PARA HOMBRES 1964 EL MUNDO SIGUE 1965 NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA 1969 COMO CASARSE EN SIETE DIAS 1974 YO LA VI PRIMERO 1977 MI HIJA HILDEGART 1986 MAMBRU SE FUE A LA GUERRA 1989 EL MAR Y EL TIEMPO 1996 PESADILLA PARA UN RICO Biografía: Actor y director de cine español, novelista y autor teatral, conocido por el gran público principalmente por su labor interpretativa. Obtuvo sus primeros éxitos con producciones locales de posguerra como La mies es mucha (1948), de José Luis Sáenz de Heredia, en la que interpreta a un misionero español que sucumbe heroicamente, o Botón de ancla (1947), de Ramón Torrado, en la que encarna a un guardiamarina. Con los años, este prototipo de hombre sencillo y bueno ha ido derivando hacia personajes más profundos y extraños, como el profesor de derecho autoesclavizado de Stico (1984), sátira de Jaime de Armiñán, por la que el actor obtuvo un Oso de Plata del Festival de Berlín. Sin embargo, donde ha logrado sus mejores frutos ha sido en el terreno de la dirección, también en su madurez, con varias películas entre las que sobresalen El viaje a ninguna parte (1986), basada en su novela homónima publicada en 1985, Mambrú se fue a la guerra (1986), o El mar y el tiempo (1989), que también interpreta. En 1987, con la inauguración de los Premios Goya, conseguiría cuatro de estos galardones: a la mejor película, al mejor guion y a la mejor dirección por El viaje a ninguna parte, y a la mejor interpretación por Mambrú se fue a la guerra. Como autor teatral, ha obtenido un gran éxito con Las bicicletas son para el verano, Premio Nacional Lope de Vega en 1978, adaptada al cine en 1983 por Jaime Chávarri. Fue también Premio Nacional de Teatro en 1984, y en 1987 fue finalista del Premio Planeta con su novela El mal amor. © M.E. Galardones: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escenas inolvidables: ![]() ![]() Su obra literaria en El Poder de la Palabra |