|
|
: : : : : Jerzy Grotowski : : : : :
Jerzy Grotowski Polonia | 1933-1999 | |
Director polaco de teatro experimental. Se hizo famoso por su teoría del “teatro pobre”, que hace hincapié en la esencia de la propia representación, despojada de puestas en escena o montajes que desvíen la atención. Tras estudiar en Cracovia y Moscú, comenzó su carrera de director y teórico teatral fundando una compañía propia, el Teatro de las 13 Filas, que dirigió entre 1959 y 1964. En 1965 se trasladó con la compañía a Wroclaw y cambió el nombre por el de Teatro Laboratorio. Se dieron a conocer con sus adaptaciones libres de los clásicos, en las que utilizaban el texto como punto de partida para explorar el papel del actor y la relación actor-espectador. Sus métodos originaron con frecuencia diferentes versiones de la misma obra, como por ejemplo en el caso de Akropolis, de Stanislaw Wyspianski (1966), de la que hizo dos versiones, y su obra original Apocalypsis cum figuris (1969), que apareció en tres versiones. El Teatro Laboratorio se deshizo en 1976 y desde entonces, aunque apartado del público, Grotowski continuó con la enseñanza y el trabajo experimental. Su obra ha tenido gran influencia en directores y actores contemporáneos, como por ejemplo en el director Peter Brook. La colección de sus escritos teóricos, Por un teatro pobre, se publicó en 1968 con introducción de Brook y se ha convertido en un texto básico para estudiantes y actores de teatro. Falleció el 14 de enero de 1999. © M.E.
Textos:
El teatro laboratorio (fragmento) Hacia un teatro pobre (fragmento)
|
|