|
|
: : : : : José Agustín Balseiro : : : : :
José Agustín Balseiro Puerto Rico | 1900-1991 |  |
Escritor puertorriqueño nacido en la ciudad de Barceloneta. Cursó en los Estados Unidos sus estudios secundarios y obtuvo el título de abogado en la Universidad de Puerto Rico. Residió en España de 1922 a 1928, y posteriormente, salvo algunos breves períodos de estancia en su país, profesó en la Universidad portorriqueña de 1936 a 1938, se dedicó a la enseñanza de materias filosóficas en las universidades de Illinois, Northwestern y Miami. Fue también miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua. Destacó como poeta, novelista y crítico literario, y su personalidad vigorosa llevó a su isla los aires de Europa y Norteamérica. Espíritu lírico de raíz romántica, Flores de primavera (1919), sus balbuceos modernistas se afianzan pronto, Al rumor de la fuente (1922), Las palomas de Eros (1924) y La copa de Anacreonte (1924), para diluirse en intentos más nuevos con Música cordial (1926) y La pureza cautiva (1946). Como novelista, se le debe El sueño de Manón (1922), La ruta eterna, La Maldecida, Cuando el amor nace, En vela mientras el mundo duerme y La isla sin alma. Pero Balseiro debe su prestigio esencialmente a su obra de crítica y ensayo, recogida en los tres volúmenes de El Vigía (1925) y en Novelistas españoles modernos (1933). Cabe citar entre sus obras de madurez los poemarios Saudades de Puerto Rico (1957) y Vísperas de sombras y otros poemas (1959); la novela La gratitud humana (1969); y los ensayos Expresión de Hispanoamérica (1963) y Siete estudios sobre Rubén Darío (1967). © B.Y.V.
Textos:
El amor? Enlace
|
|