|
|
: : : : : Pedro Luis de Gálvez : : : : :
Pedro Luis de Gálvez España | 1882-1940 | |
Poeta, narrador, ensayista, periodista, pintor, anarquista y agitador político español, nacido en Málaga. Hombre inquieto y bullicioso desde su niñez, llevó una vida pintoresca y aventurera que, tras pasar por períodos de bohemia tan lúcida como vergonzante, llegó a tocar fondos de miseria y acabó derivando hacia una actividad socio-política que le condujo directamente al paredón donde pereció fusilado. Halló tiempo y ocasión, empero, para dejar una curiosa y variada producción literaria que, en justa coherencia con su modus vivendi, abordó de forma caótica multitud de géneros y estilos, y que durante un cierto período le situó al frente de los movimientos vanguardistas que florecieron en España alrededor de 1920. Fue colaborador en diferentes periódicos y revistas, hasta el extremo de fundar, en 1916, el rotativo La Puerta del Sol. Ya por aquel entonces había dado a la imprenta tres novelas, La chica del tapicero (1910), Las hembras de las Vistillas, del mismo año y La rosa blanca, (1911), y preparaba la publicación de una cuarta, La Santita de Sierra Nevada (1918), y se había hecho notar también como poeta, actividad en la que destacó por la excelente factura de sus sonetos. Naturalmente, su presencia constante en los principales foros culturales y medios de comunicación de todo el país le permitieron entablar contacto con las más destacadas figuras intelectuales del momento, tanto españolas como extranjeras. Conviene citar sus poemarios Buitres y Sonetos de guerra, así como el ensayo, Juan Jacobo Rousseau (1930). © MCN
Textos:
Fuente clara, de Negro y Azul Una calle
|
|