|
|
: : : : : Guillaume Apollinaire : : : : :
Guillaume Apollinaire Francia | 1880-1918 |  |
Poeta, novelista y ensayista francés, que nació en Roma y estudió en el liceo Saint-Charles, de Mónaco. Editó unas cuantas pequeñas revistas de poesía, en las que empezó a publicar sus primeras obras. Entre ellas destaca Les Soirées de Paris (1913-1918). Debido a sus intentos por sintetizar la poesía y las artes visuales, Apollinaire ejerció una importante influencia tanto en la poesía como en el desarrollo del arte modernos. Los pintores cubistas (1913) es un documento decisivo al respecto; otras obras suyas en prosa incluyen la novela simbólica El poeta asesinado (1916), basada parcialmente en sus experiencias como soldado en la I Guerra Mundial, y el drama Los pechos de Tiresias (escrito en 1903; pub. en 1918). Se considera que con esta última obra Apollinaire introdujo el surrealismo, y de hecho pasa por ser el primero que utilizó ese término. Su reputación se basa sobre todo en sus dos volúmenes de poesía, Alcoholes (1913), considerada su obra maestra, y Caligramas (1918). Sus versos se caracterizan por la ausencia de puntuación y las experimentaciones formales con una tipografía de carácter pictórico muy característica suya. © M.E.
Textos:
Cartas a Lou (fragmento) El cuarto poema secreto, de Poemas a Madeleine El paseante de las dos orillas (fragmento) La mujer sentada (fragmento) Porvenir, de El vigía melancólico
Web Recomendada:
www.wiu.edu/Apollinaire

2 años 1882 |

25 años 1905 |

31 años 1911 |

33 años 1913 |

35 años 1915 |

36 años 1916 |
|
|