|
|
: : : : : José Luis Cano : : : : :
José Luis Cano España | 1912-1999 | |
Poeta nacido en Algeciras que cuidó de la poesía republicana y de la Generación del 27 durante la dura etapa de la posguerra, en la que ejerció, con criterio y calidad, de crítico literario. Con su memoria y criterio literario consiguió defender la calidad de la poesía del 27, y con ello, toda la cultura anterior a la guerra.
Cano convivió con Aleixandre, Cernuda o Neruda en el Madrid libre y republicano de principio de los 30. Nunca pudo olvidar la cultura de este período y a ella dedicó parte de su vida: publicó una antología de estos poetas, estudió a Aleixandre, de quien publicaría su diario "Los cuadernos de Velintonia" y parece, además, que fue desde su revista donde nació el emblema de Generación del 27, que agrupó a la mejor generación de poetas que se haya leído.
Pero no sólo se dedicó a esa Generación, sino que fue un estudioso de la poesía posterior, uno de los impulsores de la lírica andaluza y uno de los máximos defensores de la libertad del creador frente a las imposiciones de la moda o el poder. Como muestra de su visión de la poesía actual está el ejemplo de la colección Adonáis, a la que convirtió en un referente de la poesía contemporánea y al premio Adonáis uno de los más valorados.
Cano fue también un poeta neorromántico, que dejó una obra con un gusto exquisito, no genial, pero sí llena de delicadeza y profundidad. En los últimos años fue destituido de la dirección de "Ínsula", que él fundó en 1947 con Enrique Canito y que dirigió hasta finales de los ochenta. José Luis Cano siempre guardó un absoluto silencio, apartado de todos los jolgorios y vanidades literarias. © epdlp
Textos:
Al mar, solo Esa alondra de niebla que sostienes La tarde
Galardones:
Fastenrath (1973)
|
|