Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Murilo Rubiao : : : : :

  Murilo Rubiao


    Brasil | 1916-1991
Rubiao
  Escritor brasileño nacido en Silvestre Ferraz, actualmente Carmo de Minas. Abogado, funcionario público y periodista, Murilo Rubiao se dio a conocer como cuentista, siendo considerado por la crítica literaria brasileña e internacional el precursor del realismo fantástico, o mágico, latinoamericano. Hijo del filólogo, periodista, poeta y profesor Eugenio Álvares Rubiao (1887-1949), su actividad en prensa, como redactor de Folha de Minas, comenzó durante sus años universitarios, cuando fundó, con un grupo de estudiantes, en 1939, la revista Intentar. En 1943 asumió la dirección de Rádio Inconfidencia de Minas Gerais y dos años más tarde fue elegido vicepresidente de la Asociación Brasileña de Escritores, sección de Minas Gerais. Se trasladó a Río de Janeiro en 1949, para trabajar como jefe de la sección de documentación de la comisión Vale do Sao Francisco. Regresó a Belo Horizonte en 1950, invitado por el gobernador de Minas Gerais, Juscelino Kubitscheck, para asumir el cargo de funcionario del gabinete, convirtiéndose pronto en jefe de gabinete. Ese mismo año fue nombrado director interino de la Prensa Oficial y del periódico Folha de Minas. En 1966 organizó el Suplemento literario del Minas Gerais, publicación que dirigió hasta 1969. Hasta el día de hoy, el Suplemento está considerado una de las mejores organizaciones de prensa cultural del país, siendo reconocido internacionalmente por su labor de difusión y mediación cultural. En sus páginas, obras de Carlos Drummond de Andrade, Pedro Nava, Emílio Moura, Abgar Renault, Roberto Drummond, Adão Ventura, Laís Corrêa de Araújo, Affonso Ávila, Julio Cortázar y Ana Hatherly, entre otros grandes nombres de la literatura brasileña y extranjera, fueron publicados. Por su obra literaria, recibió el Premio Othon Lynch Bezerra de Mello (1948), otorgado por la Academia Mineira de Letras, y el Premio Luísa Cláudio de Sousa (1975), del PEN Club do Brasil. Además, sus cuentos han sido traducidos y publicados en varios países. Desde los años 70 hasta la actualidad, sus narrativas han sido adaptadas al cine y al teatro. Su obra se compone de los libros, El ex mago (1947), La estrella roja (1953), Dragones y otros cuentos (1965), El pirotécnico Zacarías (1974), El invitado (1974), La casa del girasol rojo (1978) y El hombre de la gorra gris y otras historias (1990).  © M.R.

Textos:


El bloqueo (fragmento)


Web Recomendada:


murilorubiao.com.br
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados