|
|
: : : : : Oscar del Barco : : : : :
Oscar del Barco Argentina | 1928-2024 |  |
Escritor argentino nacido en la ciudad de Bell Ville, Córdoba. Realizó una infatigable y polimorfa labor como ensayista, poeta, editor, investigador y docente de Filosofía. Tradujo e introdujo tempranamente en la Argentina a Antonin Artaud, Georges Bataille, el Marqués de Sade, Maurice Blanchot, Jacques Derrida, Rolland Barthes, Julia Kristeva y Louis Althusser. Militó en el Partido Comunista hasta 1963. Exiliado, vivió en Puebla (México) desde 1975 a 1983. Integrante del equipo editor de la señera revista Pasado y presente (1963-1973). A su retorno a Córdoba, se integró como docente en la Facultad de Filosofía y Humanidades. Co-dirigió, además, las revistas Nombres y Confines. Aficionado a la pintura es autor de numerosas obras filosóficas, los libros de ensayo y crítica, como su trabajo Alternativas de lo posthumano, que tuvo una notable repercusión. Uno de los momentos más destacados de su vida fue la publicación de su carta No matarás en 2004, donde abordó la cuestión de la violencia política desde una perspectiva crítica y autocrítica, desatando un intenso debate en la opinión pública y el ámbito intelectual. © Txalaparta
Textos:
Alétheia (fragmento)
|
|