Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Frank Sargeson - Norris Frank Davey : : : : :

  Frank Sargeson


    - Norris Frank Davey -
    Nueva Zelanda | 1903-1982
Sargeson
  Seudónimo de Norris Frank Davey, novelista y cuentista neozelandés nacido en Hamilton, cuyas obras irónicas y estilísticamente diversas lo convirtieron en la figura literaria neozelandesa más conocida de su época. Nació en una familia metodista conservadora. Su padre era un hombre de negocios que con el tiempo se convirtió en secretario municipal. Frank Sargeson estudió Derecho y después de una gira por Europa y un período en Londres, trabajó como empleado en la oficina del Public Trust en Wellington, como abogado. Había hecho un intento fallido de escribir una novela mientras estaba en el extranjero y se aventuró en la ficción corta a su regreso. En 1929 fue condenado por "agresión indecente" a un hombre; el cargo se refería a un encuentro homosexual consentido, entonces ilegal en Nueva Zelanda. Cumplió una condena de dos años trabajando en la granja de su tío Oakley, con quien se sentía cercano. A partir de 1931 vivió en la casa de playa de su familia en Takapuna, adoptando el nombre de Frank Sargeso, lo cambió legalmente en 1946, probablemente en un intento de distanciarse de su convicción y del conservadurismo de sus padres. Después de enviar muchos artículos, finalmente publicó un cuento en el Australian Woman's Mirror en 1933 y ese año comenzó a escribir para el Auckland Star. De 1935 a 1940 escribió regularmente para la revista semanal Tomorrow, que no le pagaba. Los pocos ingresos que recibía de sus publicaciones y de la venta de productos agrícolas se complementaban con prestaciones por desempleo, y a partir de 1940, con pagos por discapacidad debido a un caso crónico de tuberculosis. Su primera colección de cuentos cortos fue Conversaciones con mi tío y otros apuntes (1936), cuyo título hace referencia al primer relato que publicó en Tomorrow. Permaneció en Nueva Zelanda durante la II Guerra Mundial debido a su enfermedad. Más de su ficción se recopiló en A Man and His Wife (1940). La novela corta When the Wind Blows (1945), era una especie de roman à clef sobre su atroz vida temprana; se publicó en forma ampliada como la novela Vi en mi sueño (1949). La novela corta That Summer (1944), se publicó inicialmente en The Penguin New Writing y más tarde como obra independiente y nuevamente como parte de una colección de cuentos. Se adentra en la dinámica de la amistad masculina en el singular y aislado entorno neozelandés y, como gran parte de la ficción de Sargeson, contiene elementos implícitos de lo homoerótico. Influenciado por el uso innovador que hacía Sherwood Anderson de la lengua vernácula estadounidense, Sargeson intentó capturar el dialecto neozelandés único en sus historias. Fue la vanguardia de un grupo de jóvenes escritores que buscaban redefinir la literatura neozelandesa. Consideraban que la absorción de la generación anterior con temas coloniales era perjudicial para la formación de un carácter literario nacional único y, en cambio, se esforzaron por articular una sensibilidad localizada provincial. La antología de cuentos cortos Speaking for Ourselves (1945), que editó él mismo, recogió algunos de esos esfuerzos. Sargeson se comunicó con muchos escritores jóvenes de Nueva Zelanda y los ayudó a encontrar un medio para publicar sus escritos. Quizás lo más conocido fue que permitió que la novelista Janet Frame fuera a vivir a una cabaña de su propiedad después de que en 1955 la liberaran de una institución mental, donde había pasado casi una década. Allí comenzó a escribir en serio bajo su amable pero exigente mentoría. Durante este período, Sargeson publicó una sola novela corta, I for One (1954). Pasó gran parte de la década de los 50 escribiendo obras de teatro, dos de las cuales, The Cradle and the Egg (1961) y A Time for Sowing (1962), se representaron en Auckland y luego se publicaron como Wrestling with the Angel (1964). Su ficción posterior incluye la novela Memorias de un peón (1965), basada en las aventuras sexuales de un amigo; La alegría del gusano (1969), una novela epistolar cómica; la colección Man of England Now (1972), que contenía trabajos publicados anteriormente, así como la novela corta Un juego de escondite; y Sunset Village (1976), una novela corta que detalla los nefastos sucesos que ocurren en una comunidad de jubilados. Sus relatos breves fueron recopilados en Collected Stories, 1935-63 (1964), The Stories of Frank Sargeson (1973) y Frank Sargeson's Stories (2010). Sargeson narró su vida en las memorias Once Is Enough (1973), More Than Enough (1975) y Never Enough: Places and People Mainly (1977). Conversation in a Train, and Other Critical Writing (1983), recopiló algunos de sus escritos de no ficción. Una selección de su correspondencia se publicó con el título Letters of Frank Sargeson (2012).  © Britannica

Textos:


A great day (fragmento)


Web Recomendada:


franksargeson.nz
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados