|
|
: : : : : Waclaw Berent : : : : :
Waclaw Berent Polonia | 1873-1940 |  |
Novelista y ensayista polaco cuya ficción destaca por su expresión de cuestiones históricas y filosóficas. Nacido en una familia de comerciantes acomodados, Berent estudió en Zúrich (Suiza) y Múnich (Alemania), donde se concentró en las ciencias naturales. Ideológicamente relacionado con el movimiento de la Joven Polonia, aunque nunca fue miembro de ese grupo, expresó críticas al positivismo en su primera novela, Fachowiec (Un especialista, 1895). En Próchno (Madera podrida, 1903), expresó su interés por el estilo de vida decadente de los bohemios artísticos en los entornos urbanos contemporáneos, Berlín en este caso, un interés común al movimiento de la Joven Polonia. Retrató problemas domésticos en Ozimina (Cosecha de invierno, 1911), que pone un fuerte énfasis en los diversos intereses sociales y políticos presentes en la sociedad polaca en vísperas de la revolución de 1905. Las novelas posteriores de Berent de la década de 1930, en particular, Nurt (La corriente, 1935) y Zmierzch wodzów (El crepúsculo de los comandantes, 1939), trataron de la historia polaca y de sus representantes durante el período napoleónico. Su estilo denso y difícil le impidió convertirse en un escritor popular. Su elaborada narrativa es más evidente en su novela histórica, Zywe kamienie (Piedras vivas, 1918), a la que Czeslaw Milosz se refirió como "una balada medieval en forma de novela". © Jerzy R. Krzyzanowski
Textos:
Piedras vivas (fragmento)
|
|