|
|
: : : : : Johannes Bobrowski : : : : :
Johannes Bobrowski Alemania | 1917-1965 |  |
Narrador y poeta alemán nacido en Tilsit, Prusia Oriental. Procedente de una familia conservadora bautista, en 1928 se trasladaron a Königsberg. Influyó mucho en su obra las vacaciones veraniegas que disfrutó con sus parientes en los pueblos junto al río Niemen, entre Rambynas y Jura, marcados por la cultura de inmigración de Lituania Menor. Después de finalizar su abitur en 1937 tuvo que trasladarse a Königsberg dos años para realizar el servicio militar, mientras su padre y su hermana menor se instalaban en Berlín. En esta ciudad comenzó a estudiar Historia del Arte. Al igual que su familia, se adhirió a la Iglesia Confesante en 1935. Participó como cabo en toda la II Guerra Mundial. A finales de 1941 pudo estudiar un semestre de Historia del Arte y rechazó ser miembro del Partido Nacional-Socialista Obrero Alemán, lo que le hubiera permitido estudiar por un periodo más largo. Su primer poema apareció publicado en la revista Das Innere Reich. Entre 1945 y 1949 fue prisionero soviético; allí, en la zona del río Don, trabajó en una explotación de carbón. Desde su liberación hasta su muerte residió en Friedrichshagen. Trabajó como lector en Berlín Este, primero con la editorial especializada en literatura infantil Altberliner Verlag Lucie Groszer, y desde 1959 como lector de literatura recreativa de la editorial cristiana Union Verlag Berlin. En 1955 se publicó en la revista literaria dirigida por Peter Huchel, Sinn und Form, los primeros poemas de Bobrowski desde 1944. Los siguientes aparecieron casi siempre en antologías y revistas de la República Federal Alemana (RFA), si bien sus esfuerzos en reunir sus poemas en un único volumen eran infructuosos. Por primera vez, en 1961, apareció un libro con su poesía, Sarmatische Zeit, y que al poco tiempo se publicó en la República Democrática Alemana (RDA). Después se publicó su segundo poemario, Schattenland Ströme, además de relatos y novelas. Siempre se consideró un poeta alemán que rechazó la separación entre la literatura del este y del oeste de su país. A partir de 1960 formó parte del Grupo 47, y en 1962 recibió un premio, hecho que le dio fama internacional. Debido a su creciente popularidad, y al hecho de que era un autor que se desenvolvía en las dos Alemanias, fue vigilado por la Stasi. En 1963 se convirtió en miembro de la Deutscher Schriftstellerverband, algo que hasta entonces había evitado. Falleció el 2 de septiembre de 1965 a consecuencia de un problema con el apéndice. © WK
Textos:
Mäusefest (fragmento)
|
|