Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Bogumil Jasinowski : : : : :

  Bogumil Jasinowski


    Polonia | 1883-1969
Jasinowski
  Historiador de la filosofía, historiador de la cultura y de la ciencia polaco nacido en Varsovia, en el seno de una familia judía asimilada. Su padre, Izydor Jasinowski, era abogado y publicista. Estudió Derecho en la Universidad de Varsovia entre 1901 y 1905, y luego en la Universidad de Járkov (1909-1910), donde se graduó. De 1906 a 1909 asistió a clases de Filosofía en las universidades de Berlín y Múnich. Continuó sus estudios filosóficos en Zúrich entre 1913 y 1916; aquí en 1916 obtuvo su doctorado con una disertación sobre los primeros escritos metafísicos de Leibniz, Die analytische Urteilslehre Leibnizens in ihrem Verhältnis zu seiner Metaphysik (1918). Comenzó su carrera académica en la Polonia independiente. En el año académico 1918-1919 impartió conferencias sobre historia de la filosofía en la Universidad Católica de Lublin y luego fue profesor en la Universidad Libre Polaca de Varsovia (1920-1926). En el período 1926-1930 vivió en París, donde realizó investigaciones sobre la historia de la filosofía. En 1930 obtuvo su habilitación en la Universidad de Varsovia en Historia de la Filosofía y enseñó allí durante el año académico 1930/1931. En 1931 se convirtió en profesor asociado en la Universidad Stefan Batory de Vilnius. Allí permaneció hasta 1939. Tras la ocupación de Vilna por el Ejército Rojo y la posterior anexión de la ciudad a Lituania, Jasinowski se dirigió a Suecia en 1939 o 1940, donde se ganó la vida durante un breve periodo enseñando filosofía. Luego emigró a Sudamérica. En los años 1944-1945 impartió clases de historia de la filosofía en la Universidad de Buenos Aires, y en el período 1945-1954 enseñó historia de la filosofía medieval, neoplatonismo y teoría del derecho en la Universidad de Santiago de Chile. Fue uno de los fundadores y directores del Instituto de Cultura Polaca en Santiago de Chile, creado en 1952. Desde 1954 impartió clases de historia de la filosofía en la Universidad Polaca en el Extranjero de Londres. Entre sus obras destacan, Copérnico como sabio, hombre de fe y patriota (1943), La revelación de la Edad Media (1944), El problema de la Historia y su lugar en el conocimiento del Derecho (1945), Bosquejo pragmático de filosofía del derecho (1946), Naturaleza a Historia (1956), Saber y dialéctica (1957), De la esencia conjunta del cogito cartesiano y del argumento ontológico de la esencia divina (1960) y Renacimiento Italiano y pensamiento moderno (1968). Murió en Santiago de Chile en 1969.  © Mariusz Dobkowski

Textos:


Naturaleza e historia (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados