|
|
: : : : : Armando Moock : : : : :
Armando Moock Chile | 1894-1942 |  |
Escritor y dramaturgo chileno que nació en Santiago. Estudió Arquitectura algunos años, pero vivió para el teatro. Sus obras, de corte costumbrista, mezcla de realismo e idealización, enfocan, con maestría técnica, la vida diaria de la clase media, entre las aspiraciones y la mediocridad. Destacan, sobre otras cuarenta: Isabel Sandoval, modas (1915), Pueblecito (1917), La serpiente (1919), M. Ferdinand Pontac (1922), Mocosita (1929), Rigoberto (1935) y Algo triste que llaman amor (1941). Gozó de un gran éxito de público en Chile, Argentina (donde vivió desde 1919 y fue cónsul en La Plata, Mendoza y Buenos Aires, y agregado cultural), México, Estados Unidos, Europa, norte de África. De muchas de sus obras se han realizado versiones cinematográficas. Publicó algunas novelas, como ¡Pobrecitas! (1916) y Sol de amor (1924), y artículos de prensa en Buenos Aires. Murió en 1942 en Buenos Aires. © M.E.
Textos:
La serpiente (fragmento)
|
|