|
|
: : : : : José María de Cossío : : : : :
José María de Cossío España | 1892-1977 | |
Erudito, crítico literario y el más grande historiador taurino español, no sólo por sus grandes conocimientos, sino por ser el impulsor y director de los cuatro primeros tomos de la mayor y más documentada enciclopedia del toreo, que lleva precisamente su nombre, el Cossío. Nacido en Valladolid en 1893 y fallecido en esa misma ciudad el 24 de octubre de 1977, este especialista en la poesía española de los siglos XVII y XVIII, debe su afición taurina a José Gómez Gallo, Joselito, al que conoció cuando estudiaba Derecho en la Universidad de Salamanca, siguió siempre y del que acabó por publicar: Panegírico de Joselito (1953). Otras obras suyas son Los toros en la poesía castellana (1931), La fiesta de los toros y Tratado de toros extremeño (1949). En 1943, inició la publicación de su obra magna, que concluyó, para él, en 1961, cuando pasó a dirigir la enciclopedia Antonio Díaz-Cañabate. © M.E.
Textos:
Fray Antonio de Guevara y el Euphuismo (fragmento) Fábulas mitológicas de España (fragmento)
Galardones:
Fastenrath (1936)
|
|