|
|
: : : : : San Braulio de Zaragoza : : : : :
San Braulio de Zaragoza España | 0590 dC-0651 |  |
Obispo de Zaragoza. Nació hacia el 590, probablemente en Gerona o Zaragoza. Estudió junto a la cripta de Santa Engracia, en una de las escuelas más ilustres de la España visigoda. Su maestro fue su hermano Juan, luego obispo de Zaragoza, y también en Sevilla San Isidoro, a quien animó mucho cuando compuso el libro de las Etimologías. Los dos se vieron luego en el concilio de Toledo. En el año 631, murió su hermano Juan y Braulio le sucede como abad de Santa Engracia y como obispo de Zaragoza. Su ciencia y santidad se manifiestan en los Concilios IV, V y VI de Toledo. El episcopado español comisionó a Braulio para exponer al Papa Honorio I, su postura llamativamente favorable a la diáspora judía de la península. Gobernaba su diócesis, dirigía la escuela de Zaragoza, corregía los manuscritos de la biblioteca real, intervenía en la política de su tiempo y componía himnos para la liturgia mozárabe. Escribió además, los Cánones del Concilio V de Toledo, Vidas de San Isidoro, San Emiliano y Santa Leocadia y Triunfo de los santos mártires de Zaragoza. Murió en Zaragoza en el año 651. © M.F.E.
Textos:
Epístolas (fragmento) Vida y milagros del gloriosísimo San Millán (fragmento)
|
|