![]() 1913 | 23 años Hermana en el estudio Óleo sobre lienzo. Berlinische Galerie 108.5 x 155.5 cm. | ![]() 1928 | 38 años Mujer pelirroja Óleo sobre lienzo. Berlinische Galerie |
![]() 1931 | 41 años Harkonn Acuarela. Colección particular 43.5 × 45 cm. | ![]() 1937 | 47 años Max Delbrück Acuarela. Colección particular |
Biografía: Acuarelista, pintora y grabadora alemana nacida en Berlín, aunque criada en París. Estudió arte en dicha ciudad, Bruselas y Roma desde 1906 hasta 1911. Como ciudadana alemana, se vio obligada a huir de Francia con su familia al estallar la I Guerra Mundial. Perdió todas las posesiones. Empobrecida, se estableció en Berlín en 1916, donde finalmente se ganó la vida haciendo ilustraciones para revistas de moda y carteles para Universum-Film AG (UFA), el distribuidor de películas. Después de 1924, publicó con frecuencia dibujos y acuarelas en las principales revistas satíricas, como Ulk y Simplicissimus, para las cuales hizo una crónica de las experiencias de las "nuevas" mujeres independientes de Berlín en el trabajo y el ocio, experiencias que reflejaban las suyas. A menudo los mostraba en espacios estrechos y distorsionados, algunos en tonos espeluznantes que recordaban a Henri de Toulouse-Lautrec y otros en colores brillantes y órficos de la vanguardia parisina de antes de la guerra. En 1930 tuvo su primera exposición individual en la Galerie Gurlitt en Berlín. A instancias del editor Wolfgang Gurlitt, realizó litografías que ilustran un libro de poesía sáfica erótica, Les Chansons de Bilitis, en 1931-1932, que fue prohibido por los nazis. Bajo la dictadura nazi, permaneció en Alemania pero vivió en un estado de "emigración interior", negándose a exhibir o publicar. Se volvió cada vez más a la pintura en estilos cubista y expresionista por solidaridad con artistas que los nazis difamaron como degenerados. © MoMA |