![]() 1921 | 21 años El acróbata Schulz Témpera y carboncillo sobre papel. Colección particular 70.4 x 50 cm. | ![]() 1927 | 27 años El telegrafista Óleo sobre tabla. Minneapolis Institute of Arts |
![]() 1928 | 28 años Mi padre Óleo sobre lienzo. Haggerty Museum of Art. Milwaukee 95.88 x 74.29 cm. | ![]() 1931 | 31 años La esposa del arquitecto Hirt Óleo sobre lienzo. Colección particular 59 x 65 cm. |
Biografía: Pintor alemán nacido en Charlottenburg, entonces una ciudad independiente y desde 1920 parte de Berlín. Su abuelo Gustav Bregenzer y su padre Carl Birkle, ambos eran pintores, originarios de Suabia. De 1918 a 1924 estudió en la Facultad de Bellas Artes, predecesora de la actual Universidad de las Artes de Berlín. Birkle desarrolló un estilo único basado en el expresionismo y la Nueva Objetividad. Sus temas eran paisajes solitarios, místicos, escenas típicas del Berlín de los años 20 y 30, como escenas del parque Tiergarten, escenas de bares, etc., retratos de personajes y escenas religiosas. En su estilo de pintura de retratos, a menudo se lo comparaba con Otto Dix y George Grosz. En 1927 tuvo su primera exposición individual en Berlín, que resultó ser todo un éxito. Decidió rechazar una cátedra en la Academia de Artes de Koenigsberg para seguir trabajando de forma independiente como artista y dedicarse a encargos en el campo de la decoración de iglesias, donde se había convertido en especialista. En 1932, cuando el nacional-socialismo estaba en camino al poder, se mudó a Salzburgo, Austria. Sin embargo, representó a Alemania en la Bienal de Venecia hasta 1936. En 1937 sus obras fueron eliminadas de colecciones públicas, y se le impuso la prohibición de pintar. En 1946, Birkle recibió la ciudadanía austriaca. En el año de la posguerra, se ganó la vida pintando frescos religiosos para varias iglesias y pintando óleos. En sus últimos años, volvió cada vez más a sus temas de Berlín de los años 20 y 30. © A.B. Web Recomendada: www.albertbirkle.at |