![]() 1903 | 29 años Lucrecia Óleo sobre lienzo. Colección particular 175 x 90 cm. | ![]() 1921 | 47 años Adán y Eva Óleo sobre lienzo. Städelsches Kunstinstitut. Frankfurt 121 × 90.5 cm. |
![]() 1922 | 48 años Dos mujeres sentadas Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 100 x 138 cm. | ![]() 1924 | 50 años Olivo Óleo sobre lienzo. Colección particular 67 × 50 cm. |
Biografía: Pintor expresionista alemán nacido en Liebau. Formado en la Academia de Dresde, donde estudió litografía, fue el último de los pintores en incorporarse al grupo llamado Die Brücke (El Puente, 1905-1913). Este grupo fundado en Dresde por los estudiantes de arquitectura, Ernst Ludwig Kirchner, Fritz Bleyl, Erich Heckel y Karl Schmidt-Rottluff, y a los que después se adhirieron Emil Nolde, Max Pechstein, Cuno Amiet, el fauvista Van Dongen y el propio Otto Mueller, declararon la guerra a la tradición decorativa y academicista del arte alemán, desarrollando el primer expresionismo alemán, que conoció diversos episodios estilísticos marcados precisamente por las expectativas artísticas en las que convergieron sus principales miembros. El movimiento extendió su influencia durante el primer tercio del siglo XX y se trasladó también a la literatura, el cine, la arquitectura y la música. Otto Mueller estuvo influenciado por el pintor Gauguin y por el escultor Lehmbruck, y en sus obras plasmó principalmente las costas del Báltico y las cercanías de Praga, con una temática reducida prácticamente al paisaje y a los desnudos femeninos insertados en la naturaleza. Sus cuadros, con temáticas de gitanos y desnudos, son menos desesperanzados que los de sus contemporáneos expresionistas. © epdlp |