![]() 1906 | 19 años Autorretrato Óleo sobre lienzo. Westfälisches Landesmuseum. Münster 54.2 × 35.4 cm. | ![]() 1909 | 22 años Mujer del artista Óleo sobre lienzo. Westfälisches Landesmuseum. Münster 49.7 x 34 cm. |
![]() 1913 | 26 años El circo Óleo sobre cartón. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 47 × 63.5 cm. | ![]() 1913 | 26 años Gente en el lago azul Óleo sobre lienzo. Staatliche Kunsthalle. Karlsruhe 60 x 48.5 cm. |
![]() 1914 | 27 años Muchachas bajo los árboles Óleo sobre lienzo. Neue Pinakothek. Munich 120 × 159 cm. | ![]() 1914 | 27 años Mujer en un diván Acuarela. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 29.2 × 22.8 cm. |
![]() 1914 | 27 años El Café Turco Óleo sobre contrachapado. Städtisches Kunstmuseum. Bonn 35.5 x 25 cm. | ![]() 1914 | 27 años Sombrerería Óleo sobre lienzo. Museum Folkwang. Essen 60.5 x 50.5 cm. |
Biografía: Pintor alemán cuya obra se basa en una figuración esquemática y en la utilización expresionista del color. Destaca su temática de hombres y mujeres paseando por escenarios naturales o urbanos. Nació en Meschede, Westfalia, y estudió en la Academia de Bellas Artes y en la Escuela de Artes y Oficios de Düsseldorf. En 1907 viajó por primera vez a París, donde entró en contacto con la obra de Cézanne, cuyo estilo, junto con el de Matisse (conoció la obra de éste en 1910), ejerció una profunda influencia en su trayectoria. En 1911 fundó en Múnich, junto a Franz Marc, Klee, Kandinsky y Alexey von Jawlensky, la asociación expresionista Der Blaue Reiter, grupo que celebró la primera exposición ese mismo año. En 1912, en un viaje a París, conoce a Delaunay, representante del orfismo, de quien aprende el empleo del color, a la vez que experimenta la influencia del cubismo, el fauvismo y el futurismo. Entre sus obras de estos años destacan títulos como Composición de colores (1912), Chicas bañándose con ciudad al fondo (1913), Gente en el lago azul (1913), Sendero soleado (1913), Mujer con chaqueta verde (1913), Sombrerería (1914), entre otras. Entre los años 1912 y 1914 organizó y colaboró en distintas exposiciones, como la titulada Expresionistas renanos, celebrada en el Kunstsammlung Cohen de Bonn (1913). En abril de 1914 realizó un viaje a Túnez con Klee y Louis Moilliet, durante el cual produjo una serie de acuarelas, dibujos y bocetos que le sirvieron de inspiración para una serie de 36 cuadros que pintó al regresar a Alemania, como El café turco (1914). Murió en 1914 en Perthes-les-Hurlus (Francia). Su obra ha sido objeto de diversas muestras individuales y colectivas y se halla expuesta en los museos de arte moderno de todo el mundo. © M.E. |