![]() 1994 | 50 años El cielo es una flor salvaje Cerámica rakú. Colección particular. 33 x 28 x 50 cm. / 44 x 45 x 44 cm. | ![]() 1996 | 52 años Pimpoll Barro refractario. Colección particular. 57 x 18 x 80 cm. |
![]() 1996 | 52 años Motivación Gres, porcelana y tierra volcánica. Colección particular. 40 x 45 cm. | ![]() 1997 | 53 años Ovni - Quijote Madera envejecida y cerámica. Colección particular. 65 x 11 x 47 cm. |
Biografía: Ceramista nacido en el barrio de Jesús, Tortosa. Maestro de Enseñanza Primaria (1965), graduado en Artes Aplicadas (1975) y profesor en la ESO, de área Visual y Plástica (1998). Joan Panisello Chavarria está considerado uno de los más importantes maestros del arte cerámico en España. Ha realizado más de 200 exposiciones (entre individuales y colectivas), habiendo sido comentado en más de 500 publicaciones (tanto nacionales como internacionales); cuenta con una treintena de premios, y dispone de taller y tres salas de exposición permanente. La obra de Panisello se encuentra en el Museo del Vaticano; el Museo de Arte Moderno de Managua (Nicaragua); la Fundación Condorhuasi (Argentina); en el Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona; en el Fondo de Arte “Agrupació Mutua” (Barcelona); en el Centro Cultural de la Villa de Madrid; en la Colección Caixa Penedès; en el Museo “Torre Vella” (Salou; Tarragona); en el Museo Tiflológico, de la Fundación ONCE (Madrid); en el Centre del Comerç (Tortosa); en el Torreó Bernad (Benicàssim. Castellón), y en otros muchos museos y pinacotecas españolas y extranjeras. Además, no cesa de asistir a congresos, simposiums, conferencias de Europa y América relacionadas con el arte cerámico, invitado para participar como experto en el tema. Joan Panisello basa su singular arte en una técnica plenamente innovadora, en la cual la arcilla alcanza cotas de incalculable dimensión especial, plenas de libertad y de una belleza mitológica. Partiendo de las concepciones clásicas de las figuras ha llegado hasta las más vanguardistas. Un recorrido que se inició hace tres décadas, con las formas simples (concéntricas y simétricas), prosiguió con las formas asimétricas; alcanzando el plano (cartelas, plafones y murales); descubrió la magia del rakú oriental; investigó luego el binomio árbol-hombre, para alcanzar, finalmente, el Cosmos, con las piezas astrales que parecen que cuentan con el poder de volar hacia el infinito. Panisello, por lo tanto, es un creador de innovadores diseños y técnicas relacionados con el arte cerámico de dimensión escultórica; su equilibrio estético y espacial sorprende por la belleza y volumen y los sorprendentes diseños de sus piezas. © Jesús Avila Granados Web Recomendada: www.panisello.net |