1989 | 35 años Gulf Stream Óleo, vinílico y pigmentos sobre lienzo. Colección IVAM. Valencia 205 x 305 cm. |
1990 | 36 años Below Oº F Óleo, dispersión, vinílico y pigmentos sobre lienz Colección Juan Abelló. Madrid 244 x 244 cm. |
1998 | 44 años Casita del Norte II Óleo, vinílico y pigmentos sobre lienzo. Colección particular. Madrid 244 x 244 cm. |
1999 | 45 años Bilingual Vinílico, dispersión y pigmentos sobre lienzo. Colección Uslé-Civera. Nueva York 274 x 203 cm. |
Biografía: Pintor español nacido en Hazas de Cesto (Cantabria). Desde 1973 a 1977, estudia Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Hasta comienzos de los ochenta exhibirá sus trabajos por toda España. Durante el año 1981 realizará algunas exposiciones individuales. Se le considera un artista dentro de una abstracción expresionista. En 1986 se traslada a Nueva York. Su implantación en la escena neoyorquina y su presencia en la última Documenta de Kassel, acrecientan su fama. La obra de Uslé se reconoce como una de las más evocadoras de su generación. No obstante, el trabajo de Uslé es de una gran complejidad. Tras unos comienzos expresionistas evoluciona hacia una pintura prácticamente abstracta con resonancias figurativas que parte de un motivo concreto: el paisaje marítimo y romántico de los naufragios o los viajes míticos. Desde que en 1987 se instala en Nueva York su pintura se transforma de tal manera que el lienzo queda definido de manera precisa por trazos, líneas y contornos. Dentro siempre de un cierto orden su pintura combina el lirismo y la fuerza de expresionismo. Hacia 1993 sus obras toman como referencia a Mondrian y el paisaje urbano de Manhattan, así como la pintura norteamericana. Actualmente se caracteriza por el empleo de bandas paralelas de anchos brochazos que recorren la superficie de la tela con enorme delicadeza, cualidad que se repite en la manera de superponer las capas diluidas de materia junto con un soberbio manejo del color. En 2002 recibe el Premio Nacional de las Artes Plásticas. © M.C.U. Galardones: Nacional de Artes Plásticas (2002) |