Palabra dicha (fragmento)Sonia Montecino
Palabra dicha (fragmento)

"En relación con el tema del medio ambiente notamos claramente la carga de masculinización del universo entregado. Así, en un texto de divulgación de Juan Gran, el protagonista es José, quien recorre junto con su abuelo diferentes nichos ecológicos. El abuelo es un sabio poseedor de conocimientos científicos; luego está el relato de Francisco, un niño de Linares impactado por la matanza de elefantes en África, el que con la ayuda de su padre escribe una carta al director del periódico. Por último, hay una adaptación "moderna" del flautista de Hamelín. En estas tres narraciones encontramos un modelo estereotipado en donde los hombres poseen la sabiduría, la acción pública y la acción política. Huelga decir que no hay ninguna protagonista femenina en esta importante y central materia del libro.
Por último, hay en este texto una invitación a leer poesía recurriendo a historias en las cuales los personajes se cuentan o se regalan poesías; en tina de ellas se saca a luz el hecho de que la poesía es un don que los hombres entregan a las mujeres cuando están enamorados.
Es interesante señalar que en este libro hay un cambio en relación con los anteriores respecto a los contenidos y las ilustraciones y que el universo femenino está mucho más presente, aun cuando muy ligado a simbólicas tradiciones como la Virgen, las princesas, los mascarones de proa. Sin embargo, es rescatable que ello conviva con los mínimos trazos de actividades femeninas contemporáneas (como la locutora, le escritora). Por otro lado, se ha privilegiado una mezcla de iconografías, utilizando como hilo conductor a un lagarto que una sola vez comparte con una lagarta el protagonismo. "



El Poder de la Palabra
epdlp.com