Once ensayos filosóficos (fragmento)Carla Cordua
Once ensayos filosóficos (fragmento)

"Veo ahora que estas expresiones sin sentido, como las oraciones morales y religiosas, carecían de significado no porque yo no hubiera encontrado todavía las expresiones correctas sino porque su falta de sentido es su verdadera esencia. Pues todo lo que yo quería lograr con ellas era nada más que ir más allá del mundo y esto es lo mismo que decir más allá del lenguaje significativo. Toda mi tendencia y creo que la tendencia de todos los hombres que alguna vez han tratado de escribir o hablar de ética o de religión, era chocar contra los límites del lenguaje.
(…)
El silencio que tienes dentro de ti puede revelarte algo muy importante que no averiguarías de otro modo. Si le prestas atención y lo respetas, se manifestará en la forma de una voz íntima con la que podrás entenderte mejor que con nadie otro que tú. Podrás preguntarte y responderte, podrás meditar y encontrarás las conclusiones que buscas; si eres parco en palabras y te prestas atención a ti mismo descubrirás que eres un diálogo, esto es, uno que conversa consigo sin malentendidos.
(…)
El culto místico y la estimación tradicional del silencio, en cambio formaban parte de un mundo en el cual el bien y la verdad ya están ahí, realizados y patentes por sí mismos completos y exhibiendo su nuda presencia innegable, iluminados desde el centro por su propio mérito. Las cosas definidas al cabo eran lo que eran para cualquiera y para todos, lo único que hacía falta era admirar y comprender. El bien y la verdad no eran entonces lo que para nosotros son ahora: resultados debidos a la iniciativa humana, a la actividad y al pensamiento incesantes, a la porfiada lucha contra la inercia de la materia. "



El Poder de la Palabra
epdlp.com