Recuerdos del pasado (fragmento)Vicente Pérez Rosales
Recuerdos del pasado (fragmento)

"El Llano de Maipo, verdadera hornaza donde el sol estival caldeaba sin contrapeso el sediento pedrero, solo ostentaba en vez de árboles, descoloridos romeros, i en vez de pastos el fugaz, Pelo de ratón. Allí, según el poético decir de nuestros huasos, ni el canto de las diucas se escuchaba.
¡Quién al contemplar la satisfecha sorna de nuestro modo material de hilar la vida, hubiera podido adivinar entonces, que andando el tiempo, esos inútiles eriazos visitados por vez primera el año 20 por el turbio Maipo, época en que este rio unió parte de su fecundo caudal con las escasas i siempre disputadas aguas del Mapocho, habían de ser los mismos por donde ahora brame i corre la locomotora al través de las frescos arboledos que circundan mil valiosas heredades rústicas, en cada una de las cuales la industria, el arte i las comodidades de la vida parece que hubiesen encontrado su natural asiento! ¿Quién hubiera imaginado que aquellos inmundos ranchos que acrecían la ciudad tras del basural de la antigua Cañada, se habían de convertir en parques, en suntuosas y regias residencias, y lo que es más, que el mismo basural se había de tornar en Alameda de Delicias, paseo que, sin ruborizarse, puede envidiarnos para sí, la más pintada ciudad de la culta Europa? Milagros todos, hijos legítimos de nuestro inmortal 12 de febrero de 1818, época en la que rota definitivamente la valla que se alzaba entre nosotros i el resto del mundo civilizado, nos resolvimos a campear por nuestra propia i voluntaria cuenta. "



El Poder de la Palabra
epdlp.com