|
|
: : : : : Gino Germani : : : : :
Gino Germani Argentina | 1911-1979 | |
Sociólogo italo-argentino, estudió el proceso de transformación de la sociedad tradicional a la sociedad moderna en los países latinoamericanos. Nacido en Roma, desarrolló una amplia labor docente e investigadora en las universidades nacionales de Buenos Aires y La Plata. En su obra se detectan las influencias de Nicéforo, su maestro, Vilfredo Pareto, George Mead y, especialmente, de la sociología estadounidense del momento, el estructuralismo funcionalista. Su trabajo puede dividirse en dos periodos. El primero está centrado en la epistemología y la fundamentación de la sociología. Entiende la sociología como expresión unificadora, a la manera de las ciencias positivas. La divide en tres partes: teórica, descriptiva y aplicada. El segundo, de mayor originalidad y madurez, se ocupa del análisis de los procesos de modernización. Analizó el proceso de transformación de las sociedades de América Latina, en especial los casos de Argentina y Brasil. De su amplia obra se señalan, Política y sociedad en una época de transición (1962), Sociología de la modernización (1969) y El concepto de marginalidad: significado, raíces históricas y características teóricas (1980). Los últimos años de su vida los pasó investigando en diversas universidades e instituciones de Estados Unidos. A su muerte, la Universidad de Buenos Aires creó un Instituto de Investigación Sociológica dedicado a su memoria. © M.E.
Textos:
Etapas de la modernización en América Latina (fragmento)
|
|