|
|
: : : : : Julio Torri : : : : :
Julio Torri México | 1889-1970 |  |
Escritor, profesor y editor mexicano, que produjo una obra brevísima y excepcional. Nacido en Saltillo, Coahuila, trasladó su residencia a la ciudad de México en 1908. Fue miembro del Ateneo de la Juventud, fundado por el dominicano Pedro Henríquez Ureña, amigo de Alfonso Reyes y editor durante el ministerio de José Vasconcelos. Ejerció como profesor de Literatura Española y Francesa durante 36 años en la Escuela Nacional Preparatoria y como catedrático en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Brillante erudito, su obra sigue la tradición de Charles Lamb, con atisbos del mundo de Franz Kafka y anticipando la prosa del argentino Jorge Luis Borges y del mexicano Juan José Arreola. Su primera obra, escrita en pleno periodo revolucionario, es Ensayos y poemas (1917); después vendrían Sentencias y lugares comunes (1925), De fusilamientos (cuentos, 1953), deslumbrantes y mínimos textos, escritos entre 1915 y 1940, con un agudo sentido del humor y una fina ironía poco frecuentes en el México de entonces, y Prosas dispersas (1964), compilación de cartas y escritos olvidados. En 1987 se publicaron textos inéditos recogidos en el volumen El ladrón de ataúdes. Desde 1952 fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. © M.E.
Textos:
Mutaciones (fragmento), de Prosas dispersas
|
|