|
|
: : : : : José Zahonero : : : : :
José Zahonero España | 1853-1931 | |
Escritor del Naturalismo español nacido en Ávila. Fue uno de los primeros y principales difusores de las teorías zolescas en España, como puede comprobarse mediante la lectura de los artículos que publicó en 1880 en el diario La Unión y sus apuntes sobe la novela de Zola Nana, todos ellos recogidos un año más tarde en Zig-Zag: artículos y cuentos. En este primer periodo de su labor literaria publica dos novelas, La carnaza y La vengadora, donde se evidencia su preocupación por la regeneración social y moral de España a través de la pedagogía. Es en el año 1890 cuando se produce la denominada “conversión de Zahonero”. El escritor se aleja del círculo literario naturalista y de su Biblioteca del Renacimiento Literario, así como abandona su producción erótico-festiva y anticlerical. Desde este momento, Zahonero se caracteriza por su creación de una literatura ejemplarizante y un teatro moral. Destacó también por sus cuentos infantiles y marítimos. Ello nos lleva a encontrarlo también en publicaciones especializadas, tales como El Mundo de los Niños, Pluma y Lápiz, El Camarada, La Vida Marítima o El Mundo Naval Ilustrado. © Ganso y Pulpo
Textos:
Estatuas vivas (fragmento)
|
|