|
|
: : : : : Juan Octavio Prenz : : : : :
Juan Octavio Prenz Argentina | 1932-2019 |  |
Escritor argentino nacido en La Plata. Pasó su infancia y adolescencia en Ensenada. En 1951, inició sus estudios de Letras en la Universidad Nacional de La Plata y, en 1962, luego de contraer matrimonio, partió con su esposa rumbo a Francia, Italia y Yugoslavia. Vivió en Belgrado entre 1962 y 1967. Este último año regresó a la Argentina para ejercer la docencia en las Universidades de La Plata, Tandil y Buenos Aires. En 1975, por razones políticas, emigró nuevamente a Belgrado, y, en 1979, se radicó definitivamente en Trieste, en cuya Universidad enseñó literatura hispanoamericana. También trabajó como docente en las Universidades de Belgrado, Liubliana y Venecia. Fue poeta, narrador, ensayista, crítico y traductor. Entre sus libros de poesía destacan, Plaza suburbana (196l), Mascarón de proa (1967), Cuentas claras (1979), Apuntes de Historia (1986), Habladurías del Nuevo Mundo (1986), Cortar por lo sano (1987), La Santa Pinta de la Niña María (1992) y Hombre lobo (1998). Entre las distinciones obtenidas, cabe destacar el premio Casa de las Américas en 1992 y el Pemio Nonino en el año 2019. Como traductor de poesía yugoslava al español publicó varios libros en distintos países, entre ellos, Yugoslavia, España, Argentina, Chile, Perú, Venezuela y México. Su obra en prosa publicada incluye el libro de cuentos Carnaval y otros cuentos (1962), las novelas Fábula de Inocencio Honesto, el degollado (1990) y El señor Kreck (2006). © César Cantoni
Textos:
Mariposa de noche Prólogo necesario
Galardones:
Casa de las Américas (1992)
Nonino (2019)
|
|