|
|
: : : : : Samuel Eichelbaum : : : : :
Samuel Eichelbaum Argentina | 1894-1967 |  |
Dramaturgo argentino, considerado el más importante de su tiempo. Sus primeras piezas responden al modelo del naturalismo y recogen observaciones del habla popular, propias del costumbrismo: En la quietud del pueblo (1919), La mala sed (1920), El ruedo de almas (1923) y La hermana terca (1924). Luego, siempre a partir de la descripción de la vida de los inmigrantes europeos en Argentina, evoluciona hacia un teatro más introspectivo, con influencias del psicoanálisis y de ciertos autores contemporáneos como Henri Lenormand y Eugene O´Neill: Cuando tengas un hijo (1929), Señorita (1930), Soledad es tu nombre (1932), En tu vida estoy yo (1934), El gato y su selva (1936) y Pájaro de barro (1940).
Sus mayores éxitos son dos piezas de ambiente suburbano llevadas repetidamente a las tablas y al cine: Un guapo del 900 (1940) y Un tal Servando Gómez (1942). Es autor de las novelas Tormento de Dios (1929) y El viajero inmóvil (1933). En Un monstruo en libertad (1925) reunió una serie de relatos. © M.E.
Textos:
Un guapo del 900 (fragmento) Un tal Servando Gómez (fragmento)
|
|