|
|
: : : : : Oliverio Girondo : : : : :
Oliverio Girondo Argentina | 1891-1967 | |
Escritor argentino. De familia acomodada, viajó a Europa en su primera juventud, tomando contacto con las vanguardias. Participó en la implantación de las mismas en Argentina, intentando el teatro y el periodismo, pero afincándose en la poesía. Contribuyó a la trayectoria de revistas que difundieron el ultraísmo, como Proa, Prisma y Martín Fierro. En ellas se dieron a conocer algunos de los principales escritores de su tiempo: Borges, Marechal, Güiraldes.
Su primer libro perfilado es Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922), donde recoge la poética de la gran ciudad moderna, propuesta por el poeta francés Guillaume Apollinaire y el futurismo. El uso de palabras propias (neologismos) alternado con el verso libre y algunas formas clásicas, marca la diversidad de su obra en títulos como Calcomanías (1925), Espantapájaros (1932), Interlunio (1937), Persuasión de los días (1942), Campo nuestro (1946) y En la masmédula (1956). © M.E.
Textos:
Comunión plenaria, de Persuasión de los días Exvoto, de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía I, de Espantapájaros Tríptico, de Persuasión de los días VIII, de Espantapájaros Vuelo sin orillas, de Persuación de los días XIV, de Espantapájaros XVIII, de Espantapájaros
Web Recomendada:
cervantesvirtual.com/b
|
|