|
|
: : : : : Miguel Hernández : : : : :
Miguel Hernández España | 1910-1942 |  |
Poeta y dramaturgo español nacido en Orihuela (Alicante). Manifiesta en sus obras un hondo sentido de la tragedia y una sensibilidad muy propia del siglo XX, empleando para ello las formas líricas españolas tradicionales.
La poesía de Miguel Hernández se caracteriza por su intenso lirismo, tanto en su primera colección de poemas, sumamente elaborados, Perito en lunas (1933), como en los sonetos de corte clásico de El rayo que no cesa. Sus poemas tratan principalmente del amor, la muerte, la guerra y la injusticia, temas que conoció y experimentó con intensidad.
Comunista desde los 26 años, luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil española. Fue condenado a muerte por los fascistas victoriosos, pero, tras las airadas protestas que provocó esta condena, se le conmutó la sentencia por cadena perpetua. Durante su estancia en prisión escribió Cancionero y romancero de ausencias (1958), una serie de poemas dedicados a su esposa, que vivía en condiciones miserables. Murió en prisión a la edad de 31 años. © M.E.
Textos:
Canción del esposo soldado El herido (fragmento) Elegía, de El rayo que no cesa Hijo de la sombra, de Hijo de la luz y de la sombra La boca, de Cancionero y Romancero de Ausencias Nanas de la cebolla Sonetos 19, 44 y 73, de Cancionero y romancero de ausencias
Web Recomendada:
www.miguelhernandezvirtual.com

8 años 1918 |

14 años 1924 |

21 años 1931 |

24 años 1934 |

27 años 1937 |

29 años 1939 |
|
|