|
|
: : : : : Jorge Riechmann : : : : :
Jorge Riechmann España | 1962 | |
Escritor español nacido en Madrid. Profesor titular de Filosofía Moral primero en la UB y después en la UAM, escribe poemas y ensayos. Ha dedicado bastante esfuerzo a tratar de comprender las diferentes dimensiones de la crisis ecológico-social desde mediados de los años ochenta. Dirigió el Observatorio de la Sostenibilidad en España en su fase de constitución (2004-2005), y trató de desarrollar algo así como un ecologismo obrero desde la Fundación 1º de Mayo y el Instituto de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) entre 1996 y 2008. Llegó en 2009 al Departamento de Filosofía de la UAM. Dos extensos tramos de su poesía están reunidos en Futuralgia (2011) y Entreser (2013). Sus poemarios más recientes son Himnos craquelados (2015), Ars nesciendi (2018), Grafitis para neandertales (2019) y Mudanza del isonauta-enkráteia (2020). Ha traducido extensamente a Heiner Müller y a René Char. Ha reunido ensayos de poética y reflexión estética en libros como Fracasar mejor (2013), El siglo de la Gran Prueba (2013), Ahí es nada (2014) o Peces fuera del agua (2016). Es autor de varias decenas de ensayos sobre cuestiones de ecología política y pensamiento ecológico, entre los que destaca su “pentalogía de la autocontención”, que componen los volúmenes, Un mundo vulnerable, Biomímesis, Gente que no quiere viajar a Marte, La habitación de Pascal y Todos los animales somos hermanos. © UAM
Textos:
Amantes embrollados
Web Recomendada:
tratarde.org
|
|