Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Francisco Núñez de Pineda : : : : :

  Francisco Núñez de Pineda


    Chile | 1607-1680
Núñez
  Militar y cronista chileno. Nació en Chillán, hijo de un militar español. Tras haber estudiado en Lima, ingresó en el ejército de la frontera y contrajo matrimonio con una mestiza, de nombre Francisca Cea. El 15 de mayo de 1629, con la graduación de capitán y maestre de campo, luchó en la batalla de Las Cangrejeras, uno de los combates más importantes del periodo, en el que los araucanos, dirigidos por el toqui (cacique) mapuche Lientur, derrotaron a las fuerzas españolas. Núñez de Pineda fue hecho prisionero y permaneció cautivo durante más de seis meses. En ese tiempo, en el que, según sus escritos, fue "muy bien complacido y tratado", pudo conocer las costumbres y valores de la cultura araucana. Después de esta experiencia escribió su importante obra Cautiverio feliz (cuyo título completo era Cautiverio feliz y razón individual de las guerras dilatadas del reino de Chile). En sus páginas intentó demostrar que la prolongación de la guerra contra los araucanos se debía, fundamentalmente, a la aplicación de la guerra ofensiva por los españoles y a los abusos que éstos cometían. Falleció en el valle de Locumba (Perú) el 5 de mayo de 1680.  © M.E.

Textos:


El cautiverio feliz (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2024, epdlp. Todos los derechos reservados