Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Juan Ignacio Molina : : : : :

  Juan Ignacio Molina


    Chile | 1740-1829
Molina
  Eclesiástico, naturalista, lingüista e historiador chileno. Nació en la hacienda de Guaraculén, situada en la ribera sur del río Maule. Se incorporó y educó en la Compañía de Jesús, en el pueblo de Bucalemu, donde se destacó por su laboriosidad y sencillez. Su inquietud científica lo llevó a estudiar teología, filosofía, humanidades clásicas y ciencias experimentales, entre otras disciplinas. Con el tiempo, llegó a dominar seis idiomas, por ello, cuando apenas tenía 20 años, fue nombrado catedrático y bibliotecario de la Casa Grande de Santiago. Más tarde, tras la expulsión de su Congregación decretada por el rey español Carlos III, hubo de emigrar a Italia, donde llegó a ser profesor de la Universidad de Bolonia y miembro de su Academia de Ciencias. Años después, Napoleón lo designó miembro del Instituto de Italia. Entre 1776 y 1810, publicó su famosa obra Historia natural y civil de Chile, que alcanzó 25 ediciones en más de 5 idiomas. En este trabajo, escrito lejos de su patria, describe aspectos físicos, geográficos e históricos del país, donde demuestra en sus palabras el entrañable amor hacia su nación que lo vio nacer y crecer. Falleció en Bolonia el 12 de septiembre de 1829, sin poder regresar a su patria. Sus restos fueron repatriados a Chile en 1966.  © M.E.

Textos:


Tubera (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2024, epdlp. Todos los derechos reservados