Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Eusebio Lillo : : : : :

  Eusebio Lillo


    Chile | 1826-1910
Lillo
  Periodista y político chileno. Nació en Santiago y realizó sus estudios en el Instituto Nacional, y, en 1844, pasó a ser oficial auxiliar del Ministerio del Interior. Fue, además, corresponsal de El Mercurio y El Comercio de Valparaíso. Colaboró también en la Revista de Santiago y escribió en los diarios La Barra y El Amigo del Pueblo. Destacó como uno de los impulsores de la revolución de 1851, primer intento por llevar a los liberales al poder. Por ello, vivió la cárcel durante el gobierno de Manuel Montt, siendo desterrado a Valdivia, de donde se fugó para seguir luchando por la causa liberal, dirigiéndose posteriormente a Lima. Regresó en 1852, siguiendo ligado al periodismo, escribiendo en La Patria. Posteriormente marchó al Perú, y, más tarde, a Bolivia, donde fundó el Banco de la Paz y colaboró en el desarrollo minero. De regreso en Chile, en 1878 fue alcalde de la municipalidad de Santiago y después intendente de Curicó. Participó además en la guerra del Pacífico como secretario de la Escuadra y ministro diplomático en campaña. En 1882, resultó elegido senador por Talca, llegando a ser el vicepresidente del mismo organismo. En 1886, fue nombrado ministro del Interior del gobierno de José Manuel Balmaceda, y elegido presidente de la Alianza Liberal. Balmaceda le confió su testamento político antes de su suicidio, valioso documento político e histórico que Lillo publicó cumpliendo con la voluntad del último mandatario del periodo liberal. Eusebio Lillo es conocido por ser el creador de la letra del actual Himno nacional chileno.  © M.E.

Textos:


El poeta y el vulgo
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2024, epdlp. Todos los derechos reservados