Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Benjamín Vicuña Mackenna : : : : :

  Benjamín Vicuña Mackenna


    Chile | 1831-1886
Vicuña
  Político e historiador chileno. Nació en Santiago, desarrollando sus estudios en el Instituto Nacional, base que le permitió ingresar a la Universidad de Chile, en la cual, en 1857, se tituló como abogado. Fue secretario de la liberal Sociedad de la Igualdad, organización fundada por Santiago Arcos y Francisco Bilbao. Participó en la Guerra Civil de 1851, del lado de la causa liberal, intentando llevar al poder a este sector, objetivo que no se consiguió, pero que le significó el destierro a Europa en dos ocasiones, en 1851 y 1858. Volvió a Chile en 1863, fue elegido diputado y después de varias misiones oficiales en Perú, Estados Unidos y Europa regresó nuevamente a Chile. Nombrado en 1871 intendente de Santiago, realizó importantes avances en las obras públicas, entre las cuales se cuenta la transformación del abandonado peñón de Huelen en un hermoso paseo público, Cerro Santa Lucía. Posteriormente, fue elegido diputado, candidato presidencial, por lo bullicioso de su campaña fue llamado "el Chino del Bombo" y senador. Paralelamente, fue un fecundo escritor e historiador, en cuyos escritos plasmó su pensamiento liberal. Entre sus obras se destacan, Vida del capitán general Bernardo O'Higgins, El ostracismo de los Carreras, Historia de los 10 años de la administración de Montt y La guerra a muerte. 1819-1824.  © M.E.

Textos:


El ostracismo de los Carreras (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2024, epdlp. Todos los derechos reservados